jueves, 25 de noviembre de 2010

Somos FOMEEEES

Me levanto, voy al baño, bajo a tomar desayuno, subo a ducharme, salgo de la tina me dirijo a mi pieza a vestirme y la pregunta del millón de dólares, que rompe con mi rutina es,¿Qué me pongo?? Hará calor o frío? Es la segunda pregunta que me hago para reducir opciones de la primera. Y ahí quedo frente a mi closet por unos intensos y largos minutos. Pero para qué hago eso, si finalmente ocupo siempre lo mismo. Jeans+ polera+ chalequito + zapatillas. De los 7 días, 6 son así. Después de la elección de la ropa y ya vestida, el peinado.. No es mucho, me lo seco, me hago la rayita hacia el lado y tengo la suerte de tener el pelo ultra manejable, si que ahí queda... suelto, a la vida. Listo eso, maquillaje. Me miro al espejo, me coloco protector solar y c´ est fini.
Lista para la calle y todo el día, pero cuando me subo al metro. De 100 mujeres 95 estan vestidas, peinadas y maquilladas igual que yo. Una sola lectura.
Mi serie favorita este año, ha sido Gossip Girl, todos los años la he visto, pero este es especial... no hay mas series interesante, jajajja. Bueno la cosa, es que cuando la miro, miro sus trajes, peinados, maquillaje y todo. Y digo porque no me visto igual?? Dinero. Pero la más importante, es lo que te dicen tus pares femeninos, que son esos comentarios " es muy de viejas ocupar tacos", "muy maquillada, serías mono", "las zapatillas son tan cómodas", "los colores son muy llamativos", "nooo, eso es para cuando seamos más grandes".
Y ahí queda mi idea de vestirme con todo ese estilo que me vende la marca USA. A cambio me quedo mirando a las 5 personas que se vistieron con todo el glamour, para ir a la Universidad o para salir a pasear. ENVIDIANDOLAS, por no tener el mismo carácter que ellas. Que me importe un rábano lo que diga el resto y por seguir vistiéndome de jeans y zapatillas hasta para los "eventos".

Me pregunto si alguna de las 95 restante se hará la misma pregunta ¿por qué no somos mas osadas al vestirnos? Mas coloridas? Más glamorosas?
Algún dia lo sabré...
Total, si la comodidad también puede ser glamorosa

lunes, 11 de octubre de 2010

Los Mineros, la odisea.

El 5 de agosto del 2010, hubo un derrumbe en la mina San José que dió la vuelta al mundo. Por qué?? Porque habian quedado bajo la superficie 33 mineros con los cuales no se tenía comunicación alguna, por lo tanto, no se sabía cómo se encontraban, si estaban vivos o juntos. Los siguientes 17 dias fueron de búsqueda y los siguientes meses hasta mañana, martes 12 de octubre, cuando los saquen de las profundidades ya habrán pasado 68 dias sin ver la luz del sol.

 Pero me pregunto, será para tanta conmoción.
Los medios de comunicación, sobre todo la televisión abierta, le han dado como bombo en fiesta a la noticia, sin respiro los 68 dias que han estado encerrados los mineros. Han asistido a los terrenos de la mina desde el Presidente de la República hasta unos ciclistas que fueron a entregarles una Virgen, llegó hasta la Bandera del Terremoto. Dentro del equipo de rescatistas se encuentra un grupo que prepara a los mineros para las futuras entrevistas y cómo lidiar con la prensa. O sea, que la odisea seguirá. Hay programas de television que transmitirán en vivo el rescate y se pelean entre los canales por quién tendrá mayor audiencia. Se me viene altiro la imagen del soldado que cayó muerto, en vivo por señal internacional, en Ecuador.

Que pasaría si algún minero, que Dios no lo quiera, le pasara algo. Estaría en cadena nacional, primera plana en los diarios y twitter colapsaría. Y sería un festín para los editores. Pero en verdad no entiendo, por qué, por qué tanta cobertura a la noticia. Necesito que alguien me lo explique, yo tengo teorías, pero solo son teorías.

Me da lata la situación de los mineros y no porque esten en el fondo de la tierra, sino porque ellos se dejan llevar por la masa, se vendieron, sobre todo sus familiares que son los que le han pasado la información a la prensa, sin filtros.

Y me da lata la prensa televisiva, porque mi gran teoría es que están escondiendo y tapando información a costas de los mineros.

Creo que la proxima noticia será el CHUPACABRAS,
Lau.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Temblor... noooo, terremotoo!!!

Hace una hora volvió a temblar acá en Santiago, fue de grado IV, y su epicentro, la sexta región fue de V. Cuando comenzó el temblor recién me había sentado a comer, mi hermano Alvaro hizo unos tallarines con champiñones, se veía un rico almuerzo. No alcanzo ni a poner el tenedor a mi boca  y que comienza el remezón.
Lo primero que se me vino a la cabeza fue el recuerdo del terremoto del 27 de febrero. Ese día, mejor dicho, esa noche también estaba con mi hermano discutiendo en mi pieza, porque no quería irse y apagar el compu. Cuando también comenzó el terremoto y Alvaro tomó mi laptop, menos mal porque le hubiera caído una repisa completa, y bajamos al primer piso. A cada 5 segundos mi papá decía: " no se preocupen, es un temblor, ya va a pasar, ya va a pasar" y yo pensaba "que laaargo se me ha hecho estos 30 seg". Estaba muy perdida en el tiempo, fueron 3 minutos 30 seg y no fue ná temblor, sino terremoto.

Cuando terminé de acordarme de eso, me dije "tendré que bajar el laptop?; tengo que llamar a mi mamá; cómo estarán mis hermanas?". Lo mas curioso es q el temblor seguía, si que me paré y justo terminó el temblor. Llamaré a mi mamá, subí a buscar el celular, la llamo y no me contesta. Álvaro buscaba en los canales nacionales algo y nada. Pero nos dimos cuenta que todos esos programas  "al aire" son envasados, jajaja, ninguno comentó algo. Buscó en los canales internacionales y nada.
Prendí el compu y facebook más twitter colapsando mi bandeja de entrada. Siendo Registros de Sismos Chile mas una empresa gringa que ve todos los temblores del mundo, la que dijo la intencidad. Curioso, lo dijeron primero en USA que en Chile. Pasó lo mismo que para el terremoto y posterior tsunami.

Sigo espirituada y creo que se potencia, porque el lunes vi 2012 en el cable. Cuando la fui a ver al cine pensé: " qué película más chanta, llena de efectos especiales, imposible que haya algo así". Eso fue en noviembre o diciembre del año pasado. Pero ahora sé que puede haber temblores de 9 o 12 grados y es verdad, las casas se mueven así, como muestran en la película. Aparte se suma la creencia popular del gran terremoto que les espera a los de las primeras regiones. Y que si es el gran cataclismo como dicen, es lógico que se sentirá acá en Santiago. Que miedooooo!!! Ojalá si es que llegara a pasar algo, estemos juntos como familia y no esparcidos, sería terrible.

Bueno, si sobreviví a un 8.5, tengo una pequeña esperanza a que puedo sobrevivir otro.
cariños,

Lau

domingo, 26 de septiembre de 2010

La crisis de los 20???

Ayer hablaba con una de my best friends forever sobre la etapa que estamos viviendo, la salida de la Universidad y la entrada al trabajo de frentón. Ambas hemos trabajado durante nuestra etapa universitaria y las dos nos encontramos trabajando en el minuto de salir, cosa muy importante. Pero lo que ayer le decía: "yaaa, nos ponemos a trabajar, juntar dinero, viajar, seguir con los estudios y qué más?".

Ella como buena amiga me decía," y tú crees que conseguir eso es sencillo?. Todo cuesta dinero y tiempo. Aparte acuerdate de lo que te exije (la maldita) sociedad. Casarte, mantener a tu familia bien, ser exitosa profesionalmente y verte bella. Y todo eso antes de los 35 años."

Odie a la (maldita) sociedad. Pero yo le seguía diciendo, a mi cómplice de estúpideces, "Yaaaa, pero qué más. Eso es todo lo que hay?. Eso es todo lo que me puede ofrecer el mercado?? O sea cuando tenga 35, y haga todo eso (si es que sigo los cánones) me volveré a preguntar: "y ahora qué?".

 No sé por qué, pero encuentro mi vida un poco rutinaria y recién la comienzo a vivir, sólo son proyecciones, pero la encuentro fome. Debe haber algo más. Tiene que haberlo, cómo tan simple y más encima, casi todas las mujeres (porque no sé el punto de vista masculino) apuntamos para la misma dirección. La culpa la tiene la (maldita) sociedad.

Seguíamos en nuestro tema y se nos vino la lluvia de ideas y de refranes famosos. "Lo importante no es la meta, sino el camino recorrido", fue la frase que mas nos gustó, pero a mi, en lo personal, no me satisface.

Lo que si estoy segura 100%, es que tengo que fijarme una meta. Porque la conclusión que llegamos es que la crisis de los 30, tiene que ser que ya no te queda tiempo para hacer todo lo que quisiste hacer en tus 20 y por eso, mas lo que te exige la (maldita) sociedad, te viene la depresión de los 30 y tantos.

Me quedan 7 años para los 30, en realidad, 6 años y 2 meses. Y contando. Vamos que se puede!!!!!!

Lau.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Hola, soy Laura, tengo 23 y me descubrí unas arrugas.

Cuando me lavaba los dientes, en la mañana, jamás pensé que cambiaría mi vida lo que vería después. Me miré al espejo con detención, y descubrí unas fisuras en el entrecejo. MORÍ.
Inmediatamente vino a mi mente las frases de mi madre: "no frunces el ceño, te saldrán arrugas de enojo" y la palabra enojo, me quedó retumbando en mi mente hasta ahora.
Podrá ser muy trivial lo que estoy diciendo, pero en verdad estoy impactada. Seguí examinando mi cara, para ver si tenía algún otro pliegue y no encontré nada. Fue un poco de alivio. En segundos, comencé a pensar qué hacer. Ácido glicolico vino a mi mente, por mientras que limpiaba mi cepillo de dientes, después dije: "noo, si no es para tanto, o sea a simple vista no se notan y aparte no existe dinero para eso"
Segunda opción, crema antiarrugas, cha-chaaaan!!!, tengo 23 y tendré q usar crema antiarrugas, que será de mi a los 30!!
Seguí pensando, pero ahora sobre la razón de mis arrugas y acordándome de las clases de biología y química, vino a mi mente la palabra "radicales libres". Pero no me acordé de nada más. Y como iba justa con la hora, decidí buscarlo cuando llegará a un compu con NET.

No había caso, en la micro, con un espejito, me miraba la cara una y otra vez, estiraba mi frente para acordarme de como era en el verano. Y me lamentaba, q era lo peor....

No sabía que hice mal, siempre, siempre, siempre me hecho bloqueador, me cubro del sol, ocupo cremas después de la ducha con multivitaminas y alpha hidro no sé qué. Todo para prevenir ésto y taaaaaaaas. La peor arruga estaba entre mis ojos, es castigo.

Qué saco con siempre cubrirme del sol, ocupar lentes con protector, humectarme si al final tengo arrugas igual, y la mas fea de las arrugas, la de enojo!!.

Me seguía mirando, pero ahora los labios, estaban resecos, horribles. Creo que hoy anduve con la peor cara de mi vida. Y pensé, a lo mejor con mas agua, podría solucionar y detener un poco mis arruguitas, mas que mal un cuerpo sano viene desde adentro.

PD: La vitamina C, ayuda a combatir los radicales libres.... si que haaaarta naranja tb.

Lau.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

"Inspiración Patriótica", Sr. Augusto y secuaces.

El martes tengo entrega de Taller, y el barrio a estudiar es el Yungay, si que hoy era el día para ir, o sino, me iban a tocar todos los feriados, muchísima gente, no hay lugar donde plotear despúes.Todo mal. Era hoy el último dia para ir, si o si.
Fui, me bajé en el metro Quinta Normal y decidí comenzar a tomar fotos altiro. Porsiacaso.... Le saqué a un edificio que estaba enmallado de color verde, medio raro. Pensé que debía ser un edificio corporativo, por la solemnidad que tenía y su arquitectura tan austera. Le saqué varias fotos en su fachada. Seguí mi itinerario, por Rozas y dejé ese edificio de lado, no era la prioridad. Recorrí y recorrí, llegué hasta el otro metro, Cumming, y me devolví hasta la Quinta Normal, pero por la calle Catedral.... Caminé muchisimo, pero me gusta, si que no fue problema. Aparte logré lo que quería.

Cuando estaba llegando al metro Quinta,  apareció de nuevo ese edificio verde, lo miré desde su lado sur y no era tan horrible. Daba la impresión que esa caja verde estaba sostenida por espejos de agua, con un plano inclinado que daba a su acceso. Como vi personas caminando, me metí. Camino un poco y decía en una de sus paredes " Declaración Universal de los Derechos Humanos". Pensé: " Cresta, este edificio debe ser importante". Camino un poco mas y en su entrada decía "Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos, Obra bicentenario". Me sentí tan ignorante. Como no iba a saber eso!! Mas encima está al lado de mi Universidad y jamás lo había visto. Atrooz.

Pero eso no es nada con lo que hay dentro de el edificio. El nivel -1, que es el acceso principal, te muestra los lugares en el mundo donde se han cometido crímenes contra las personas y lo que están haciendo los países para remediarlo. El nivel -2, es el archivo de todo lo que se ha recopilado en Chile. Y el nivel 0, es el mas impactante, según yo. Muestra que pasó en Chile desde el Golpe Militar hasta ahora. Hay pasillos que te enseñan qué tipos de tortura usaban, más las declaraciones de algunos torturado. Con videos incluídos. Las cartas que se mandaban desde el exilio. Los lugares donde se encontraba la DINA y la CNI. Fotos de la villa Grimaldi, cuando funcionaba. Y videos de cuando el Sr. Augusto decía que ellos estarían en el poder, solo por un tiempo y que lamentaban la forma en que ellos habían actuado, pero era por "inspiración patriótica y que el Gobierno Marxista los había obligado actuar, para volver al orden nuestra patria"
También mostraban los diarios en los cuales decían que no ha existido jamás las tortura en el país y que la gente desaparecida, nunca había existido en el registro civil o que se había ido en bus o en tren, fuera de Chile.
Podría seguir escribiendo párrafos y párrafos, pero en verdad es mejor que lo fueran a ver. Hay cosas que no dije, y cuando lo vean será impactante

Lau

martes, 14 de septiembre de 2010

No hay caso, me fascina Gus.

Me gusta Gustavo Cerati, me encanta como artista.... es la raja!!! Es que en verdad, tanto como en Soda Stereo o Solista, se manda pedazo de canción.

Yo vengo escuchando a Cerati desde que tengo memoria y antes de eso. En mi casa, mis papás son fanáticos, mis tíos también y con mis hermanos adoptamos esa misma línea. Fue completamente hereditario. Jajaaja, me acuerdo que en un video casero, mi hermano sale cantando la canción  Observándonos, cabro chicooo y después con mi hermana le quitábamos el micrófono y cantábamos Prófugos y Zoom. Jajajaja, las canciones. Yo cantaba Zoom, con tanta pasión, me encantaba y me encanta, pero ahora entiendo el contenido de la Letra. Cuando tienes 7 años, sólo la cantas porque es pegajosa o por imitar, pero es fuerte el contenido, sutilmente sexual, jajajjaja

Antes que cayera en coma, él había sacado el disco, Fuerza Natural, y la canción número 13, He visto a Lucy, es de culto! Es que es muuuy buena!!!. Es cosa de escuchar o leer:

He visto a Lucy
Cuando entró a la
habitación
El espacio se curvó
Vimos luces, y el metrónomo de Dios
Puso el tiempo en suspensión
UHH, el tiempo en suspensión

(Nos sentamos en la cama
Nos moríamos de ganas)


Podrán imaginar lo que venía después, jajajja.... Si no es así, escúchenla en Youtube.

En verano recién pasado, estuve con esa canción pegadísima. Me tenían que cachetear y dejarme las mejillas inflamadas para que yo dejara de cantarla. Y para la mala suerte de mis amigas, sólo cantaba la parte del estribillo una y otra vez. Creo que me hubieran odiado si no les Gustara Cerati.

Espero que mi querido Gus, se mejore. Es deprimente verlo así.

Lau

CHOFERES

Me acuerdo la primera vez que tomé la micro para irme a mi casa, tenía 12 años y el trayecto era del colegio a la casa. El tiempo que se demoraba la micro era de 10 minutos y era porque habían bastantes paraderos y muchos escolares. Tuve miedo, a pesar que el trayecto era nada, pero fue mi primera vez. Mi mamá me dijo ese día, "este es tu primer día en tu nuevo colegio y te vienes sola, en micro". Y yo como pollo mojado a la salida de clases, mas la ayuda de mis nuevas amigas, tomé la micro. Me sentí dueña del mundo cuando llegué a la casa, lo había hecho sola. Estaba grande.

De ésto me acordaba en la mañana, cuando se subieron unos choferes de la zona H, de Santiago. Ellos decían que llevaban más de 3 meses en PARO y que la empresa que los había contratado no les ha pagado en todo este tiempo, que le debían las imposiciones de más de 36 meses. Pero lo que mas les dolía, a este grupo de choferes, que se habían subido a lo que alguna vez fue su trabajo, la MICRO, era que nadie los escuchaba, ni la Empresa contratista, ni los medios de comunicación, ni las Municipalidades implicadas, NADIE.

Los escuché y me dió una lata, que atroooz. Todo se esconde y para qué. Y lo peor es que se UTILIZAN a otras personas, otros casos para tapar lo que viene detrás. Pero creo que eso es peor, funciona como una olla de presión, puede saltar la tapa en cualquier minuto. Menos mal que existen otros medios para comunicarse, porque en verdad, el Mercurio miente, TVN miente, Canal 13 miente, las radios mienten, el Gobierno miente. Todos mienten.

Aunque lejos lo peor de lo peor, es lo poco que se cuestionan las personas. Mis papás desde chica siempre me han dicho, "si dicen eso, es por otra cosa" , "hay que cuestionarse" o " todo lo que dicen no es verdad", "ocultaron la mitad de la información", jajajjajaja, es como si me estuvieron advirtiendo o preparándome para lo que venía. Bueno, es que ellos en su juventud, vivieron en una época en donde ahí si que se escondía la verdad. Si que sólo fue un traspaso de experiencia.

Ojalá que todos alzaramos la voz y dijeramos lo que se nos plazca. Con prudencia, inteligencia y un poco de  gestión, todo es posible.

Creo que falta un líder, alguien que pueda hacer todo lo anterior y acarrear la masa disconforme, unificandola. Se pueden hacer mas cosas en masa que individual.

Espero que estos choferes se unan a otros choferes, de otras zonas del Transantiago y después el resto de la locomoción colectiva y así sucesivamente se siga uniendo mas gente. Hasta lograr un mismo fin.

Veámos que pasa.

Lau

lunes, 13 de septiembre de 2010

Mi banderita chilena, mi banderita tri tricoloor

Ando con todo el espíritu dieciochero, debe ser porque faltan 5 días para el 18 de septiembre y con lo del Bicentenario, hay tantos eventos para la celebración que sería de lo mas antipatriotico no empaparse del blanco, azul y rojo.

De cierta forma, yo también he sido participe de organización de eventos para el bicentenario, pero como dice el refrán: " en la casa del herrero, cuchillo de palo", en mi casa no he puesto nada. Ni siquiera tenemos una banderita... buuu. Compraré una.

Donde si hay una bandera, y que es grotesca, monstuosa es en plena Alameda de las Delicias, frente a La Moneda. Es que la palabra enorme le queda chica. El puro mástil mide 60 metros de altura!!! No me quiero imaginar cómo serán esas fundaciones, Oh my God! Y la Banderita, mide 18 x 40 mts, o sea, una cancha de babyfutbol. Me imagino a la gente que tuvo que coserla, la parte de las uniones entre el rojo-blanco; azul-rojo; blanco-azul, debieron haber sido a mano, creo yo. No existe maquina de coser tan gigante...

Cuando supe de la noticia, fue por un programa, el Buenos Dias a Todos. La cuestión es que la animadora, le dice al Ministro de Obras Públicas: " Uuuh, que debe tener fuerza la persona vaya izar la bandera". Jajajajjaja, no puede ser mas tonta. Pero después sigue, "aaah, lo debe hacer con poleas".
El Ministro y sus compañeros del estudio, estaban muertos de la risa. Hasta que el Ministro le dijo: " Noo, Katy, se ocupará un motor para izarla". Puede existir gente con  nada de sentido común. Si, está comprobado.

Cómo será el Tricentenario?? Harán un mástil de 100 mts, jajjajaja. Otra cosa chistosa, fue que hicieron una cápsula, que la abrirán en 100 años más. Qué loca esta fecha, en verdad, como que se piden deseos, se trata de llegar al cielo con un mástil y de perpetuar las cosas que lo mas probable que se pudrán.

En mi opinión, en 100 años más no cambiará mucho la situación, en 1910 creían que en el 2010 estaríamos viajando por el espacio y que todos tendríamos naves espaciales. Muy lejos de la verdad. Pero mas lejos de la verdad es que se creía que todos seríamos iguales, nada de pobreza. JA! En el 2110, creo que en el tema de tecnología se avanzará muchisimo, pero con respecto al tema social, nada de nada.

Deseos para el bicentenario.... mmmm,
"PAZ MUNDIAL",

Lau

domingo, 12 de septiembre de 2010

Debo Confesar

Este fin de semana invite a una de mis hermanas al cine, fuimos a ver El Origen. Las dos sabíamos que tenía buena crítica y a mi me habían regalado unos tickets para ver peliculas gratis, si que fuimos.

Basicamente se trata de que gente especializada que se puede meter dentro de los sueños de los demás para robar alguna idea, pero en esta ocasión, en vez de robar la idea le piden que metan una. Y ese es el dilema. Porque una idea, como dice la película, puede definir tu personalidad, cambiar tu vida y por lo tanto la relación con tu entorno. Brigida...

Tengo una idea, me da un poco de susto, porque es radical. Se trata de decir la verdad, y nada mas que la verdad. Qué idea mas loca!!!!

No es que viva en mentiras, pero hice algo que ha cambiado mi vida en estos meses, por un lado ha estado bien, pero mi conciencia me mata, aunque lejos lo peor, es mantener esa metira. Ya que una mentira te lleva a otra mentira y la cosa no para. Si que había cortado por lo sano, OMITIR. No hablar del tema y dejar que se vaya al baúl de los recuerdos, pero es taaaan grande que tarde o temprano se sabrá, jajjajajajja.... Pareciera que hubiera hecho algo terrible, pero no es tanto, fue de imbécil no más.

Ojalá que la idea de decir la verdad, se quede en idea. Y que el proyecto en curso, OMITIR, siga y que nada lo pare y que quede enterrado en el mas profundo rincón del universo.

Pero como moraleja,
No ver la película EL ORIGEN.

Eso de la amistad

No sé uds, pero me siento afortunada, tengo muchos amigos!!! Anoche pensaba, antes de dormir, que si tuviera una emergencia y necesitara ayuda a quién llamaría. Empecé a enumerar, ya no era quién sino quienes. Y me sentí feliz, porque sé que acudirían a mi llamado. Aparte de encontrar tierna la situación y dormir con una sonrisa, me dije "todos podrán decir lo mismo?"

Encontrar AMIGOS es lo mas díficil del mundo, creo yo. Porque son los que estan contigo siempre, los que te han visto en tu peor y en tu mejor momento, son los que te van a ver cuando estas enferma, a las graduaciones, en fiestas o que llegan a la casa solo para verte. Son los que te envían el mensaje " te tinka si nos juntamos?". Son lo mejor en verdad, jamás te sientes como presionado por un amigo, ni que tuvieras que cumplir por obligación algo, sólo te nace y se hace.

Pero que es díficil encontrarlo, lo es. De hecho, y creo que a todos nos ha pasado, cuando pensábamos que teníamos otro amigo, algo pasa y dejó de ser tu amigo. Es terrible, se sufre mucho. Incluso creo que es peor que perder a tu pololo, mucho peor. Es que un amigo, le cuentas cosas, compartes cosas y sin querer avanzas con tus amigos, vas creciendo con ellos, son como hermanos sin compartir la misma sangre.

Yo tengo amigos que los conservo desde chicaaa, si que en verdad no tengo idea de lo que sería no tener amigos con quien compartir.
Me pregunto si podré decir lo mismo cuando tenga 60 ó 70 años, "tengo muchos amigos!". Ojalá pueda decirlo, sobre todo si son los mismos que tengo ahora.

Los quiero mucho,
Lau

Despídete con un beso.

No sé si les ha pasado, demás que si. No creo ser la especial. Pero hace poco fui invitada a ver Mandrill, en el que actúa Marco Zaror, en mi opinón la película no tiene gracia, fome, pero en ella ponen la canción de Buddy Richards, Despídete con un Beso y algo tiene esa canción que cuando llegué a la casa la busqué entre Mi Música, sabía que la tenía, aunque con la versión de Los Tres. Siendo igual de buena.

La cuestión es que hace rato me ha gustado un chico y no sé porqué, pero en vez de acercarme me alejo, me alejo y me sigo alejando. Como si tuviera 12, jajajja. Muy idiota, lo sé. Aunque eso no es lo peor, porque entre yo mas me alejo, él mas se acerca y más me gusta, eso si que es idiota. Finalmente, él ya no se acerca y yo con lo lejana que he sido siempre, no puedo llegar y acercarme, como bicho raro.

Si que esa canción en especial, me toca la fibra.... debo aceptar que yo fui la culpable, la cabra chica, la inmadura, la que no dió el paso...pero por último que se despida con un beso, jajajjaja... no tiene porque ser igual que yo.

Si que por mientras que llega el otro clavo, seguiré, por un ratico, cantando esta canción...

(Fragmento)

No te preguntaré
Pues yo me lo busque
Mía es la culpa acércate
Y escúchame
Despídete
Cierra los ojos y bésame
Y perdóname
Por no saber comprenderte
Te quiero
Y aunque quisiera quedarme
Yo comprendo
Que ya es demasiado tarde
Por eso
Despídete
Con un beso


Lau

Mi Postura

No quiero que suene trillado, pero en verdad quiero decir toooodo lo que pienso y que quede plasmado, aunque sea por la red y una sola persona lo lea.

He tenido la idea desde hace rato, pero siempre digo "yaa, mas rato", "mmm, cuando tenga tiempo", "cuando tenga algo que decir". Pero siempre tengo decir, sea bueno o malo, incoherente, sabio, pero es mi pensamiento y que a lo mejor otras personas comparten o lo refutan. Todos tenemos algo que decir, y si te dan los medios, hay que ocuparlos. Hay que hacer que nuestros pensamientos se transformen en palabras y cobren vida, de alguna manera.

Según yo, todo puede ser manipulado, transgiversado, sacado de contexto, plagiado, etc. Pero en mi blog, cada palabra que esté escrita, es lo que significa en el diccionario y PLAGIO, neveeer.... Si digo algo, siempre diré de donde salió o en que me inspiré, para que no hayan malos entendidos... Jajajjajaa, pareciera que me estuviera postulando a algún cargo político! jajajja....

Sobre los temas que escribiré serán los que la cabeza me dicte en el minuto, o la inspiración divina, etc. Pero serán variados. Tengo opinión de todo.

Lamentablemente no soy la mejor redactora, si que si alguna vez me equivoco escribiendo palabras o colocando comas donde no debe ir....sorry, trataré de mejorar.

Lo que haré si o si, es que sean temas entretenidos, con contenido y no diciendo tonteras que puedan afectar a las personas, como en muchos blogs.

con cariños,
Lau