Me acuerdo la primera vez que tomé la micro para irme a mi casa, tenía 12 años y el trayecto era del colegio a la casa. El tiempo que se demoraba la micro era de 10 minutos y era porque habían bastantes paraderos y muchos escolares. Tuve miedo, a pesar que el trayecto era nada, pero fue mi primera vez. Mi mamá me dijo ese día, "este es tu primer día en tu nuevo colegio y te vienes sola, en micro". Y yo como pollo mojado a la salida de clases, mas la ayuda de mis nuevas amigas, tomé la micro. Me sentí dueña del mundo cuando llegué a la casa, lo había hecho sola. Estaba grande.
De ésto me acordaba en la mañana, cuando se subieron unos choferes de la zona H, de Santiago. Ellos decían que llevaban más de 3 meses en PARO y que la empresa que los había contratado no les ha pagado en todo este tiempo, que le debían las imposiciones de más de 36 meses. Pero lo que mas les dolía, a este grupo de choferes, que se habían subido a lo que alguna vez fue su trabajo, la MICRO, era que nadie los escuchaba, ni la Empresa contratista, ni los medios de comunicación, ni las Municipalidades implicadas, NADIE.
Los escuché y me dió una lata, que atroooz. Todo se esconde y para qué. Y lo peor es que se UTILIZAN a otras personas, otros casos para tapar lo que viene detrás. Pero creo que eso es peor, funciona como una olla de presión, puede saltar la tapa en cualquier minuto. Menos mal que existen otros medios para comunicarse, porque en verdad, el Mercurio miente, TVN miente, Canal 13 miente, las radios mienten, el Gobierno miente. Todos mienten.
Aunque lejos lo peor de lo peor, es lo poco que se cuestionan las personas. Mis papás desde chica siempre me han dicho, "si dicen eso, es por otra cosa" , "hay que cuestionarse" o " todo lo que dicen no es verdad", "ocultaron la mitad de la información", jajajjajaja, es como si me estuvieron advirtiendo o preparándome para lo que venía. Bueno, es que ellos en su juventud, vivieron en una época en donde ahí si que se escondía la verdad. Si que sólo fue un traspaso de experiencia.
Ojalá que todos alzaramos la voz y dijeramos lo que se nos plazca. Con prudencia, inteligencia y un poco de gestión, todo es posible.
Creo que falta un líder, alguien que pueda hacer todo lo anterior y acarrear la masa disconforme, unificandola. Se pueden hacer mas cosas en masa que individual.
Espero que estos choferes se unan a otros choferes, de otras zonas del Transantiago y después el resto de la locomoción colectiva y así sucesivamente se siga uniendo mas gente. Hasta lograr un mismo fin.
Veámos que pasa.
Lau
No hay comentarios:
Publicar un comentario