sábado, 4 de febrero de 2012

Amigos de hoja perenne y hoja caduca, pero amigos

Planta un árbol!
Siempre se ha dicho que la amistad es como una planta que se tiene que regar, colocar al sol o la sombra, sea el caso, podar lo que no queremos, etc. En definitiva la amistad se cuida día a día, para que vaya creciendo y se fortalezca


Lo que me he dado cuenta que esta planta cuando crece, tiene personalidad, es única en el mundo y nos maravillamos por los frutos que va dando o el refugio que te da del Sol cuando pega fuerte. O mejor aún cuando a la planta se le caen semillas y tienes más plantas. Is the best!.

Es díficil entender a cada planta, entonces los botánicos los separaron en grandes grupos, hojas perennes y hojas caduca.

Las hojas perennes son las del árbol del que nunca se les caen las hojas, solo van renovándose muy lentamente. Siempre los podrás ver con su frondosa copa, tupida de hojas. Siempre verdes, de tronco firme y duran años y años. Van creciendo de a poco, pero seguros. La mayoría de estos árboles son de una madera muy apreciada, como el olivo o de sus hojas medicinales, como el laurel. Te aseguran que estarán igual a cada momento, sin ningún cambio. Allí estarán.

árbol de hoja perenne

Los de hojas Caduca, son los que más se utilizan, renuevan sus hojas por estación. Son cambiantes y bellos a su manera. De alguna forma siempre están presentes, sólo cambia su follaje, protegiéndote y/o cubriéndote del Sol, maravillan dote con sus coloridos en las medias de estaciones . Ellos pierden sus hojas porque entran en una fase hibernal. Sólo se verán sus troncos, pero a la larga, sabes que llegará la primavera y se mostrarán en su esplendor.

árboles de hoja caduca

Todos tenemos amigos de hojas perennes y caducas, debemos tenerlos, porque son necesarios para apreciar su belleza. Se deben cuidar siempre, no importa su estación.

Las Cosas pasan por algo

Creo que todos tenemos a un "alguien". Es esa persona que te ha marcado tu vida, que es una atracción y no saber cómo explicarla. Aunque su tiempo juntos haya terminado y todo haya sido lindo, sigue una sensación rara en ti y no sabes como explicarla (sobre todo en un blog). Es un cariño especial, no el típico de amorsh, pero si en la categoría de amor. Te sigue revolucionando las hormonas cuando lo ves, pero sabes que es tu amigo. Es tan raro, que no sé como explicarlo, pero estoy segura que me entienden.



Hace unas horas, hice algo que no debía, pero esta en mis genes femeninos hacerlo. Sicopatiar a ese "alguien". Es terrible, lo sé, sin embargo, es inevitable. Todo estaba bien, eso siginifica, está solo sin polola.
Debería azotarme, porque como es mi amigo debo estar feliz por él, pero me enteré que ahora tiene polola y me dio celos. ¿ Cómo es eso posible?  Debo estar feliz y puedo, pero no puedo. Es tan raro




Creo que fue el shock, porque me enteré vía twitter en una conversación con sus amigos, todavía no es nada oficial, pero creo que se viene para largo. Sensación cuática. Con las horas, el impacto se ha hecho más leve. Creo que me he tranquilizado, antes me paseaba por la casa como animal enjaulado.

Me gusta todavía, a pesar del tiempo que ha pasado?

Pero como las cosas pasan por algo y el día anterior tuve un maravilloso día, gracias a Subway, jajjajaja.... Creo que uno debe continuar, el shock es normal (o eso me digo).
Suerte para ti, bad boy

Y bienvenido Subway.
Lau.


PD: Cuando sicopateen, jamás de los nunca lo hagan con Radiohead de fondo, sobre todo si es la canción True Love Waits. Es hermosa, pero tiene un efecto maquiavélico. http://www.youtube.com/watch?v=ulqrd0W8NnI

viernes, 3 de febrero de 2012

Entonces, en qué momento uno encuentra al Mr Big?

Soy una fanática del reality Mundos Opuestos, lo admito. Y esta semana, en un capítulo, la Mariana, le dijo al Joshe, que cómo él anduvo con la princesa de la Dominique, siendo que son taaaaaan distintos. Él le dijo que era parte del juego, y después del reality que tuvieron, anduvieron un tiempo más, pero no funcionó. Entonces él le dice a la Mariana... "Es que sabes, dónde se puede encontrar a un chica linda, simpática e inteligente... En las discoteque no las encuentro. ¡¿Dónde están?!" Mariana, muy pensativa, le dice: "No sé Joshe, pero debe estar por ahí, debes buscarla, obviamente en las discos NO"



En ese minuto me llega un mensaje de una de mis Best Friend, diciéndome "Joshe, aquí estoooy!, ven a buscarme", yo le respondí " Weooonaa, pensé lo mismo!".

Justamente había pensado en eso, el Joshe busca en lugares donde no debe buscar, igual que muchas, muchísimas personas, quedando claro que hombres y mujeres están en las mismas. No importa si son de la Tele o no, estamos todos perdidos.


Entonces en qué momento uno encuentra al Mr Big? Algunos dicen que es en el momento menos indicado, en lo personal, yo creo que es cuando cambias la rutina. O un poco de ambas...

Mariana le dice al Joche, que en las discotecas No, por lo tanto, si va a la exposición de artes si? Es algo que nunca haría (sin subestimar), pero es algo que rompe con su rutina.

Como la teoría queda en obsoleta cuando llega la práctica. Pensé en ser un conejillo de Indias.Yo cambiaré mi rutina. Sólo como un experimento.

Ayer cuando volvía a casa, pensé: Llegaré a la casa, cocinaré algo para comer y me pongo a trabajar. Qué lata, siempre lo hago (inconscientemente estaba siendo conejillo). Pasé al Subway de Escuela Militar a comprar algo.Cuando hacía la fila para pedir, miro a mi alrededor y estaba lleno de chicos, que eran de todo mi gusto. Y me decía "por qué no hice esto antes, qué nerd soy"




El chico que seguía detrás de mí, se notaba que venía por su hora de colación. Andaba de traje y miraba su Iphone (creo que hacía check-in, jajajja), lo miro y pensé "voy a venir mas seguido al Subway".
Una vez que pagué, como era hora de colación, las mesas estaban llenas, pero quedaba una de 4 libre...Bien sucia, pero libre. Me siento y el chico que venía detrás me pregunta si se puede sentar. Yo le dije "obviooo, si no hay mas asientos", jajajjaa.... soy la más pesá de la vida!, ajjajajaa.

Me contaba que trabajaba en las oficinas del edificio cono y que había salido antes porque tenía reunión. Él hablaba y yo lo único que pensaba era en el reality y que había cambiado mi rutina.

Lo que pasó con el chico, es para otra Entrada del blog, pero como una especie de moraleja creo que uno debe cambiar la rutina, haciendo lo que te gusta y con un poquito de suerte, quién sabe...

Lau.

jueves, 2 de febrero de 2012

Universidad San Sebastián

Durante todo el 2011 la principal noticia fue el Movimiento Estudiantil, el cual yo lo apoyo absolutamente. Duró desde Mayo hasta Diciembre, pero aún existen colegios en Toma, si que se ha dicho que el movimiento seguirá este año y de hecho hoy fue la Primera protesta comenzando a las 11 en el frontis de mi gran Universidad, Usach.

Bueno todo comenzó esta mañana cuando me dirigía a la Universidad para la corrección de mi Título, pero antes pase a retirar mi Pase Escolar a Salvador y caminé mucho para buscar un Tótem y así poder activar la Bip. Una imbecilidad, la sede de la TNE debería tener una cerca, pero no es así.

Como no encontré ni un Tótem cerca, y ni cagando pagaba 580 por un transporte como las weas, le pedí al chofer que me llevara, accedió advirtiéndome que pronto se iba a terminar el "transporte gratis". Allá él.

En el trayecto, justo en Plaza Italia, veo hacia el norte y se veía en gloria y majestad la monstruosidad que creo Boza en el barrio bellavista, quitándole todo lo que llamamos barrio para convertirlo en el MALL bellavista. Una caja cuadrada con un techo plano rojo, como para darle "el caché!"

Siempre lo he odiado, debo decirlo. Desde que se demolió el colegio, que ahí existía, hasta ahora, incluso más ahora.
Al principio, su construcción la detesté, porque compite con la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, que es típica del barrio y teniendo un lenguaje sincrónico con él. Y cuando llega la Universidad San Sebastián lo que hace es romper el esquema, diciendo AQUI ESTOY, de una forma brutal. Una caja, sin escala de barrio. 


Como la educación es lucro y la infraestructura esta lista, falta venderla al mercado. Publicidad venga a miiiii, o mejor dicho a la San Sebastián.

y la publicidad...es una Universidad PHOTOSHOPIADA con un gran cielo azul, dialogando de lo más bien con el patrimonio... Dos dedos de frente, por favor.



Y hoy en la micro vi una cosa, peor... y con más fuerza apoyo el movimiento estudiantil, para que no digan que nosotros, los estudiantes, inventamos cosas y que la educación nunca ha sido un lucro.
Observen los detalles...




Y es así como el barrio Bellavista, que era hasta hace unos 7 años atrás un lugar de las artes y música, con todo lo bohemio que eso conlleva, con la Facultad de Derecho como el acceso principal. Ahora es el símbolo del lucro, con publicidad de créditos y ofertas, como si la educación se vendiera al mejor postor... Asshole

Ohh, Dios! Cómo aborrezco a esta Universidad y a todos sus séquitos que siguen el sendero...

Lau.


PD: Hoy en las noticias, se habló sobre encapuchados tirando piedras, no sobre la continuidad del movimiento estudiantil

miércoles, 1 de febrero de 2012

Jane Austen

La primera vez que supe que existía Jane Austen fue cuando vi la película de Keira Knightley en Orgullo y Prejuicio del 2005.






Pero esa vez, mas que saber que existía, tuve la sensibilidad para darme cuenta que siempre ha estado conmigo Jane Austen. Porque en los 90´ ya había visto Sentido y Sensibilidad con Kate Winslet, o ya había visto películas donde siempre la nombran, como Tienes un E-Mail, El Diario de Bridget Jones, La Casa de Lago o cualquier película que se sufra por amor y tenga un lindo final, todo lo contrario a la vida de ella. Incluso, me atrevo a decir que Mr. Big, de Sex&City es un Mr. Darcy de los 90´... 









Creo que no existe o no ha existido una novelista que no tenga una vida más triste que la de ella, siendo que su vida amorosa estaba en completa soledad. Tuvo grandes amores, pero nada concreto. 
Anne Hathaway, fue la que protagonizó la vida de Jane Austen y creo que faltó película.
Cómo alguien que escribe novelas y sueña con el amor pudo tener una vida tan triste?! Qué injusticiaaa!

Yo creo que sus libros eran un método para soñar lo que siempre quizo, escapando de su realidad.
Cada novela de ella es parte de su vida inconclusa, lo que pudo haber sido.


Jane, eres mi heroína, cada vez que leemos tus libros, vemos las películas basadas en tus novelas, queremos que el amor sea así. Espontáneo, con dramas, pasión, elegancia y para siempre.

Lau.