viernes, 25 de febrero de 2011

The Fighter v/s The King’s Speech

Me llamarán loca o cualquier cosa fea que se les ocurra, pero cuando supe las peliculas nominadas al Óscar tuve que buscar las de los otros años. Y fue desde el 1990 hasta el 2010, 20 años de películas. Hay algunas que no concuerdo para nada. Por ejemplo en 1998, como mejor película ganó Shakespeare Enamorado, antes que La Vida es Bella o Rescatando al Soldado Ryan. En qué estaban pensando??? O en el 2002, que ganó Chicago antes de El Pianista o Las Horas. De nuevo, en qué estaban pensadooooo???
 Pero hay años, en que en verdad los nominados son ganadores antes de que den los resultados, como en el 2006, que ganó Infiltrados, a los sumo, le hacía peso La Reina, pero Juno o Pequeña Miss Sunshine... son buenas, pero naaaaaaa.

Este año, mi favorita esta complicada. Vi 7 de las 10 nominadas. Si que las sacaré por descarte. Inception es buena, pero como actúa Dicaprio, no creo q gane, pero es buena, si no la han visto veanla. El Cisne Negro, es confusa, como actriz principal debe ganar, pero como pelicula, lo dudo. The Kids are all right, toma un desenlace inesperado, el principio y el final son 360° de diferencia, pero es una pelicula que la vi en el compu y si me preguntan si t gustaría verla en el cine. Diría que no, si que esta descalificada. 127 horas, me pasa lo mismo que la anterior, es buena, te mantiene metido toda la pelicula, pero tampoco la vería en el cine. Red Social, fue la sorpresa, yo pensé que sería como un American Pie, chistosa y sin contenido, pero en verdad es buena y con contenido, pero no la vería en el cine. Toy Story 3, es demasiado linda, la vi en el computador, pero la vería en el cine, sé que no ganará, porque es de dibujos animados, pero es bella. La puede ver desde un niño hasta un adulto, y la enseñanza hacia el adulto es nostálgica.
Y aquí viene el debate, El Discuro del Rey y El Vencedor, ambas la fui a ver al cine, pude verlas en el computador, pero menos mal que las fui a ver al cine, creo q tengo buen ojo.
Ambas estan basadas en hechos reales, El Discurso del Rey es completamente predecible el final, cuando miraba la pelicula antes de la mitad, mentalmente tenia hilada y finalizada la pelicula en mi cabeza, sin siquiera conocer la historia. Pero con El Vencedor, no pude hacerlo, me preguntaba a cada rato, como terminará y no sabía y de hecho, para mi gusto el final fue "ahí no mas", con gusto a poco. Pero por lo mismo me gustó mas que El Discurso, tiene mejor trama, un excelente actor de reparto, él debe ganar el Óscar, y su dirección es mucho mejor.
Debe ganar El Vencedor, aunque la pelicula políticamente correcta sea El Discurso del Rey.

Peliculas, la vieja escuela

Se esta acabando el verano y este fin de semana será la entrega de los premios Óscar y de todas las películas nominadas, que son 10, he visto 7 y es porque las otras no me tincan, jajjajja. Creo q mejor película se la debería llevar The Fighter.
Pasé todo el verano viendo peliculas, me encanta verlas, me programo para ellas. Reviso las programaciones, leo lo de internet y me adelanto antes del estreno en Chile, soy una fanática de corazón.
Aunque este verano me incliné por mirar las clásicas, esas que todos hablan y dicen q son buenas, que marcan un antes y un después en la industria y bla bla bla
Vi El Ciudadano Kane, sinceramente es eterna, pero algo tiene, te muestra el lado humano y la mentalidad del personaje principal, que a pesar q esta muerto, lo hace parecer vivo. Juegan con la sicología del espectador de una forma notable.
Otra que vi, fue Ben-Hur, si dije q la anterior es eterna ésta es el doble, lo que mas me gustó es la dedicación hacia la escenografía, hacia el vestuario y todo el arte del color que se muestra. Cada detalle cuenta. Con respecto a la historia, nada nuevo... todo esta en la biblia.
Lo que el viento se llevó, esta pelicula ya la habia visto, la primera vez a los 7, despúes a los 15 y ahora a los 24. Y me encanta, la he visto 3 veces y me la sé de memoria. Es genial, Vivien Leigh, lo hace el descueve, le sale excelente el rol. El contenido, es simple, pero el rol de Scarlett hace que valga la pena ver la pelicula. Aparte todo, desde la música hasta el maquillaje acompaña esta obra. Buenísima.

Antes de que llegue la temporada de no ver nunca mas películas, marzo a diciembre, quiero ver Casablanca, tiene tantos relatos extraoficiales que la hacen ver interesante...