Ayer salí con una amiga a un concierto de Jazz, llamado JazzDuit, mi mamá me había llamado en la tarde diciéndome que tenía unas entradas, si que las aproveché.
El concierto fue en el GAM, en la plaza zócalo, se llenó. Bastante bueno, pero no me mató, prefiero el rock, jajajjaja. Lo que si, el jazz me produce imaginarme una película con la música. Cada canción duraba como 10 o 15 minutos, si que me imaginaba puros cortos, jajajjaa.
Como no soy tan fans del Jazz y la Kote tampoco, le dije "¿nos vamos antes, a las 9:30?"- Bueno, respondió.
Teníamos hambre, si que caminamos por Lastarria para ver si había un lugar interesante. Estaba lleno de lugares interesantes, jajajjaja, si que empezamos a descartarlos por los precios, pero el frío nos ganó si q nos metimos al primero no más, ya estábamos chatas y con hambre.
Entramos a uno que queda en una esquina que se llama El Observatorio. Era bastante decente, me gustó. Era de dos niveles, bien amplio y al final del restorant había como una sección de revistas y libros, bien bueno, ahí nos quedamos.
Como era tarde, había muy poca gente, de hecho habian una pareja, se notaban que era novios, dos amigas tomando té y otra pareja.
La última pareja me detendré a escribir, ellos tenían un olor a "recién nos estamos conociendo", la primera cita.
Cerraban el local a las 10:30, si que mas o menos como 45 min los estuvimos observando. Como estábamos tan cerca, podíamos escuchar sus conversaciones, jajjaja. Era chistoso.
Con Kote nos reíamos, porque cuántas veces hemos estado en la posición de la chica.
Esta era la escena.
El chico le hablaba que le gustaba ir a lugares tranquilos, ir al cine, leer, caminar por ahí...y no paraba de hablar de él.
La chica lo escuchaba con total atención, diciéndole : "Si, a mi también me gusta", " Yo también prefiero quedarme en casa". Y se notaba que ella tenía mas interés que él
Con la Kote nos mirábamos y nos reiamos, era inevitable. Ambas sabíamos que la chica no tenía la pinta de que las que se quedan en casa y que esa cita solo iba a quedar ahí, en Primera Cita.
Los factores:
1.- Él no estaba interesado: no paraba hablar de él, se mantenía distante y tenía como una pared invisible a los ojos, pero que igual se notaba. Se notaba incómodo y como que quería irse luego
2.- La Edad: no sé si en verdad, colocar la edad o madurez. Él se veía de mas edad, mas maduro, se vestía como un viejo casi y debe tener como 30 o un poco menos y ella de jeans, toda relajada... Era como si hubieran salido un profe de la U con su alumna... Había una diferencia ahí.
3.- El Lugar. Se nota que el lugar lo había escogido él, pensando en él. La chica estaba ahí, porque la llevaron.
4.- Ella estaba demasiado interesada. Esta parte me da penita. Ella mostraba todo el interés posible, le faltaba poco para estar encima de él, solo la mesa los separaba. Se nota que ella después de esa "reunión" iba a wasapiar a sus amigas y les iba a contar "sii, la cita fue piola, el fue muy amable y igual me gustó mas, me llevó a un lugar súper pro. Yo creo que volveremos a salir, bla bla bla".
Cuando él pidió la cuenta, yo lo miré y me reí. Miré a la Kote y nos dijimos, eso no va pa ningún lado. Deberíamos ser buenas compañeras de género y decirle a la pobre chica... "Oye, sabis qué, no es por ser pesá, pero el tipo no esta ni ahí"
Yo sé que ahora, la pobre chica esta con la cabeza llena de fantasías y se imagina la próxima salida que nunca ocurrirá, la pobre tiene esperanza. Es terrible.
Si que haremos un experimento con la Kote, no hay nada peor que tener esperanza con algo que no sucederá. Si que la próxima que salga con alguien, la otra estará en esa salida y aunque sea cruel ella te dirá... next. Así uno se evita la fantasía y la película, la esperanza. Es cruel, pero efectivo.
Mientras presenciamos esa primera cita, fue inevitable acordarme de esta película "Simplemente no te quiere" http://www.youtube.com/watch?v=BmP5LSBsCJM
La chica de la cita y sus amigas, debería ver esta película y aprendérsela de memoria!!!!!!
Es una película livianita, pero cierta
miércoles, 10 de octubre de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Día de (in)conclusiones
El martes pasado me llamaron para la entrevista de trabajo, del único C.V que he mandado, no sé si es suerte o pituto, jajajjajaa, pero por seca no es. Me hice de rogar un poquito y quedó que hoy viernes a medio dia tenia la entrevista.
Llegue puntual y me hicieron esperar, jajajjaa.... asshole! Como no me afecta si quedo o no, me dio igual la entrevista. Fui súper honesta, nos reímos, todo piola. Pero quedé con una sensación rara, no quería llegar a la casa.
Sentía que la entrevista no era la razón por el cual había salido.... había algo más
Despúes de la entrevista y cuando caminaba sin rumbo, me habló una amiga x gtalk y quedamos de juntarnos a almorzar. Ella trabaja por Tobalaba y yo estaba en Alcántara, si que caminé hacia allá para hacer hora.
En mi almuerzo, con ella, nos hablamos de la vida y que nos deberíamos juntar mas seguido. Que eran bknes las juntas espontáneas, sin embargo, deberíamos tener mas. Yo le conté q el próximo viernes me iba a reunir con mis otros amigotes de la U, que ella también conoce, si q estaba cordialmente invitada a la gran junta.
Con la Daniela , hablamos de lo importante que son los amigos y de mantenerlos y que triste la gente que no tiene amigos o que no los sabe conservar. También me dijo que el ambiente laboral no es tan feo después de todo, que es algo normal y q no le debería tener ese rechazo. Se conoce nuevas personas y siempre es para mejor, es cosa de elegir bien
Me gustó conversar con ella, aparte me enseñó unas tácticas de guerra, jajajajaja, que jamás las contaré x acá.
Terminando de almorzar, y con un día horriblemente nublado con pinta de lluvia, ella me invitó al edificio Titanium, que es donde trabaja. Así que fui y subí al último piso, que es la Oficina de Arquitectura. Me presentó a sus Jefes y amigos, un agradable ambiente, ya sé por qué ella es feliz, si donde trabaja es rico.
Después subí a la azotea del edificio Titanium, a un paso del helipuerto y yo sin cámaras y mi celular tiene pésima resolución si q ella me sacó fotos. Fue una agradable junta.
De ahí caminé por Isidora Goyenechea, quería caminar... si que de nuevo caminé sin rumbo y cuando quise acortar camino, me topé con una amiga de años de colegio de media, la Camila, que es asistente de local del Starbucks de Magdalena. Estaba limpiando unas mesas, si que me dijo q la esperara un ratito.
Por mientras que la esperaba, un tipo me queda mirando. Raro, se paseaba por alrededor de mi mesa mirándome, raro. Se desocupa la mesa de al lado y él se sienta. Se da vuelta y me mira de nuevo. Jajajajajjaa, qué imbécil! pensé. Al rato, se abre la puerta y una señora entra, el se para y le dice: Alejandra?. Si, respondió ella. Él le dice, yo soy Diego, te estaba esperando.
Al rato observándolos y escuchando su conversación (no era mi intención ser psicópata, pero las mesas estaban muy juntas y la Camila se demoró demasiado) noté que era una cita a ciegas. Debo admitir que me extrañó. Eran personas adultas, él tenía como 30-33 años y ella era mayor, sobre 35-37. Él era como un nerd. Me tinca que toda su vida "joven" fue un nerd. Hasta andaba con un bolsito de weón nerd. Ella, como se veía mayor, tenía pinta de señora separada o de frentón sola, con una vida de mierda y muy ocupá con su trabajo. Pensé, que raro, cómo se habrán conocido.... Misterios que jamás resolveré. Pero de ahí llegué a la conclusión de que no quiero llegar a esa situación...
Con la Cami, hablamos muchísimo, hacía años que no hablaba así con ella, desde el colegio. Siempre me la topaba, en la micro, metro... Cualquier lado en que nuestras vidas se topaban no mas de 10 min.
Fue un lindo "reencuentro" quedé en pasar otro día. Con ella tuve, necesariamente, que contarle estos últimos 7 años de mi vida en detalle y viceversa. Fue un raconto ideal para cerrar una etapa de vida, me gustó.
Ya son las 9 de la noche y ya no tengo esa sensación rara, siento que finalicé algo, estoy bien y me gusta estar así. Lo único malo es que desde el fin de semana anterior que estoy enferma y estar a 54 pisos de altura, un dia nublado y con viento, siento que mi cuerpo no puede más.
Gud Bai.
L.
sábado, 19 de mayo de 2012
Adiós Pase Escolar
En la mañana me llegó un whatsapp, de un amigo, diciéndome que necesitaban gente en su trabajo y como ya soy Arquitecta, recién titulada, él pensó en mi.
Me llegó como a las 10am y yo seguía durmiendo. Llevo exactamente 1 mes desde que entregué mi Proyecto de Título y 5 dias desde que me entregaron el cartón, dudé sus horas antes de mandarle mi C.V.
¿Por qué?
No quiero trabajar, pero debo hacerlo.
Tengo tantos planes. Quiero viajar, comprarme cosas, irme a vivir sola...Y para todo eso se necesita dinero, pero yo pensaba que si me pongo a trabajar altiro, va a pasar 1 año, sin vacaciones... Atroz.
Y mientras seguía "durmiendo" pensaba, que ahora igual no estoy haciendo casi nada, por último, en los trabajos me pagan. Sin embargo, de solo pensar que estaré todo el dia encerrada en una oficina, me daba lata mandar mi c.v.
No me gustan la manera en que la gente trabaja, de hecho la detesto. Entran a las 9am y salen como a las 7pm, la mayoría. 1 hora de trayecto de día + 1hra de trayecto de vuelta... Y se te fue el día, a dormir, para seguir con lo mismo al otro dia... qué lata!
Envié mi C.V por un solo motivo. Se me va a terminar el Pase Escolar. Ya no pagaré $190, sino $580 y para moverme, necesito dinero. Solo eso hizo q mandara mi C.V.
Una nueva etapa comienza y francamente no quiero que empiece....
lunes, 2 de abril de 2012
El poder del perfume femenino contra los fans masculinos de Foo Fighters
Ayer terminó la segunda jornada de Lollapalooza en Santiago y el cierre se lo adjudicó Foo Fighters. Gracias al gentil auspicio de mi madre, pudimos asistir. A pocos amigos les gusta el estilo de Lollapalooza y los que fueron, fueron sólo a Foo Fighters. LLegaron mega temprano para quedar adelante, si que sabía q jamás los iba a poder ver.
El escenario en que tocaron los Foo, era el escenario Claro, una monstruosidad de escenario. Enorme. Debía serlo en todo caso, porque la cantidad de asistentes en Lolla ayer, fue mas de 60.000 personas.
Mi panorama era ver a los MGMT que tocaban antes que los Foo, aunque en otro escenario, pero con la cantidad de gente que esperaba al grupo de Dave, preferimos quedarnos en el escenario Claro.
Llegando las 8:30pm, la gente comienza a desesperarse y tomé las precauciones correspondientes. Bolso cruzado, cámara de fotos amarrada a la muñeca y pelo tomado. Alrededor mio, eran todos hombres de 1.80 más mi hermana chica, que mide lo mismo que yo. O sea, estábamos en desventaja. Sabíamos que nos podían hacer mierda en cualquier momento. Pero estábamos listas.
Los gritos de guerra eran ya ensordecedores. "Foo Fighters! Foo Fighters!" gritaban los machos alphas de mi alrededor, al mas puro estilo gladiadores.
Comenzó! Saltando y gritando sin parar. Si dejábamos de saltar, nos aplastaban. Pensé que iba a recibir algún empujón o algo. Alguna mano gigante aplastandome a mi o a mi hermana, que la protegía más que a mi. Pero no, nada... o sea lo normal. De hecho, nos cuidaban.
No entendía por qué. La respuesta obvia, somos mujeres y nos cuidan. Pero cuando iba transcurriendo el concierto, los machos alphas nos trataban con sumo cuidado. De hecho se empujaban entre ellos y salía alguien de la nada para colocarse entre ellos y nosotras.
Hubo un chico, que se quedó todo el concierto detrás mio. Bkns, me cuidó! Pero mi hermana lo pilló en una canción que me olía, jajajjaja. Yo me di cuenta que entre tanto salto o cuando me volvía a amarrar el pelo, salía olor a shampoo o el olor de mi perfume, que nunca me abandonó. De hecho se hizo más intenso, con el calor. Recomiendo 100% el perfume Dreaming de Tommy Hilfiger
Creo firmemente que olor femenino pudo más que una población masculina en su máximo apogeo. Y propongo la hipótesis de que si los hombres sienten algún aroma femenino entre tanta testosterona y éxtasis, les viene el instinto de protección. Porque a pesar del dolor intenso que tengo en todo mi cuerpo, producido por el Lollaapaleamiento. No nos pasó nada!
El escenario en que tocaron los Foo, era el escenario Claro, una monstruosidad de escenario. Enorme. Debía serlo en todo caso, porque la cantidad de asistentes en Lolla ayer, fue mas de 60.000 personas.
Mi panorama era ver a los MGMT que tocaban antes que los Foo, aunque en otro escenario, pero con la cantidad de gente que esperaba al grupo de Dave, preferimos quedarnos en el escenario Claro.
Llegando las 8:30pm, la gente comienza a desesperarse y tomé las precauciones correspondientes. Bolso cruzado, cámara de fotos amarrada a la muñeca y pelo tomado. Alrededor mio, eran todos hombres de 1.80 más mi hermana chica, que mide lo mismo que yo. O sea, estábamos en desventaja. Sabíamos que nos podían hacer mierda en cualquier momento. Pero estábamos listas.
Los gritos de guerra eran ya ensordecedores. "Foo Fighters! Foo Fighters!" gritaban los machos alphas de mi alrededor, al mas puro estilo gladiadores.
Comenzó! Saltando y gritando sin parar. Si dejábamos de saltar, nos aplastaban. Pensé que iba a recibir algún empujón o algo. Alguna mano gigante aplastandome a mi o a mi hermana, que la protegía más que a mi. Pero no, nada... o sea lo normal. De hecho, nos cuidaban.
No entendía por qué. La respuesta obvia, somos mujeres y nos cuidan. Pero cuando iba transcurriendo el concierto, los machos alphas nos trataban con sumo cuidado. De hecho se empujaban entre ellos y salía alguien de la nada para colocarse entre ellos y nosotras.
Hubo un chico, que se quedó todo el concierto detrás mio. Bkns, me cuidó! Pero mi hermana lo pilló en una canción que me olía, jajajjaja. Yo me di cuenta que entre tanto salto o cuando me volvía a amarrar el pelo, salía olor a shampoo o el olor de mi perfume, que nunca me abandonó. De hecho se hizo más intenso, con el calor. Recomiendo 100% el perfume Dreaming de Tommy Hilfiger
Creo firmemente que olor femenino pudo más que una población masculina en su máximo apogeo. Y propongo la hipótesis de que si los hombres sienten algún aroma femenino entre tanta testosterona y éxtasis, les viene el instinto de protección. Porque a pesar del dolor intenso que tengo en todo mi cuerpo, producido por el Lollaapaleamiento. No nos pasó nada!
martes, 20 de marzo de 2012
Melancolía
Existen canciones que son ideales para acostarse, tener la luz apagada y empezar a picar finito la cebolla, sin ser cebolla.
No puedo decir el orden de cómo deben ir. De alguna forma, son mis favoritas y no puedo decidir a quién quiero más. Acá van
1.- Crimen de Gustavo Cerati | http://www.youtube.com/watch?v=uLIs0j2WnlM&feature=relmfu
2: True Loves Waits de Radiohead | http://www.youtube.com/watch?v=ulqrd0W8NnI
3:- Imán de Miranda! | http://www.youtube.com/watch?v=fy_D_HSljSw
4.- LoveSong de The Cure | http://www.youtube.com/watch?v=ks_qOI0lzho&feature=relmfu
5.- Don´t Go Away de Oasis | http://www.youtube.com/watch?v=Ab1nJg4RKw0&list=PLF7A8ED4358A987AA&index=1&feature=plpp_video
6.- Shiver de Coldplay | http://www.youtube.com/watch?v=LpwW4iraV3Q&ob=av2e
7.- Back to Black de Amy Winehouse | http://www.youtube.com/watch?v=TJAfLE39ZZ8
8.- Let me Kiss You de Morrissey | http://www.youtube.com/watch?v=JgI5G6Svd-U
9.- Oil and Water de Incubus | http://www.youtube.com/watch?v=MOdH_UujKs0
10.- Cerrar y Abrir de Los Tres | http://www.youtube.com/watch?v=nf2Sp4SMqvY
Bonus
Black de Pearl Jam | http://www.youtube.com/watch?v=JfhsRIDh1RQ
La mayoría habla sobre el amor y la esperanza de volver con esa persona, la traición y la espera. También de cómo hacer todo lo posible para olvidar y siempre estar presente.
Me gustan las canciones tristes, como dice Cerati en Crimen "pones canciones tristes, para sentirte mejor"
L.
No puedo decir el orden de cómo deben ir. De alguna forma, son mis favoritas y no puedo decidir a quién quiero más. Acá van
1.- Crimen de Gustavo Cerati | http://www.youtube.com/watch?v=uLIs0j2WnlM&feature=relmfu
2: True Loves Waits de Radiohead | http://www.youtube.com/watch?v=ulqrd0W8NnI
3:- Imán de Miranda! | http://www.youtube.com/watch?v=fy_D_HSljSw
4.- LoveSong de The Cure | http://www.youtube.com/watch?v=ks_qOI0lzho&feature=relmfu
5.- Don´t Go Away de Oasis | http://www.youtube.com/watch?v=Ab1nJg4RKw0&list=PLF7A8ED4358A987AA&index=1&feature=plpp_video
6.- Shiver de Coldplay | http://www.youtube.com/watch?v=LpwW4iraV3Q&ob=av2e
7.- Back to Black de Amy Winehouse | http://www.youtube.com/watch?v=TJAfLE39ZZ8
8.- Let me Kiss You de Morrissey | http://www.youtube.com/watch?v=JgI5G6Svd-U
9.- Oil and Water de Incubus | http://www.youtube.com/watch?v=MOdH_UujKs0
10.- Cerrar y Abrir de Los Tres | http://www.youtube.com/watch?v=nf2Sp4SMqvY
Bonus
Black de Pearl Jam | http://www.youtube.com/watch?v=JfhsRIDh1RQ
La mayoría habla sobre el amor y la esperanza de volver con esa persona, la traición y la espera. También de cómo hacer todo lo posible para olvidar y siempre estar presente.
Me gustan las canciones tristes, como dice Cerati en Crimen "pones canciones tristes, para sentirte mejor"
L.
lunes, 19 de marzo de 2012
Revelado en 1 hora
No hay caso, siempre me ha gustado la fotografía. Mis papás andan con la cámara por todos lados, está en los genes. Está en mi.
Hace un tiempo, había encontrado unos rollos y los quería revelar, pero no sabía dónde. Le pregunté a una amiga de colegio que estudió Arte y Diseño y ella es de ese estilo, como hipster. Se mueve por la onda vintage. Por lo tanto, debía de tener datos de dónde poder ir a revelar fotos. Y me dió dos picadas: la primera era de un laboratorio que se llama " Photolab" y queda en Merced 832, al lado de la Plaza de Armas y el otro que se llama "Fotografía 3B", que queda en Huérfanos 694. En ambas se demora 1 hora.
Me hice una lista de cosas que hacer por mientras que debía esperar el revelado. Ir a comprar una agenda, pinches, calcetines, etc. Pasé a dejar los rollos a Photolab y cuando entré, todo fue distinto, fue volver al 2001-2004. Mi época de Enseñanza Media.
En la Media, yo era la compañerita de curso que andaba con una cámara fotográfica arriba y abajo. Paseo, carrete, recreo, kermese, campeonato, cuestión que había ahí estaba yo sacando fotos. En ese tiempo no había cámaras digitales, más bien si habían. Mi papá tenía una cámara digital a disquet de 2 px, siendo lo máximo, para la época. Jajajjajaja, ahora son un moquillo.
Como la mayoría utilizábamos cámaras a rollo, el mercado los vendían caros y el revelado otro platal. Si que nunca alcanzaba a revelar todas las fotos, es por eso que tenía esos rollos guardados tantos años. Como estudiante de media, no tenía ni un centavo.
Bueno, cuando ingresé a Photolab, en 5 segundos recordé mi adolescencia. Ahí estaba yo, esperando que la Sra me atendiera para revelar mis rollos fotográficos. Tenían promociones, álbumes gigantografías, etc. Me atendió y me dijo que en 1 hora volviera.
La lista que iba a seguir al pie de la letra, se me fue a las pailas, al primer minuto que doble la tienda.
Siempre había pasado por fuera de Photolab. Porque de ahí tomo la micro, la 504, que me deja en la casa. Pero nunca había entrado a esa galería. Me dije: ¿Y por qué no?. Comienzo a caminar y me enamoré de la galería. Ella se caracteriza por tener los primeros 3 niveles dedicados a las cámaras fotográficas y al revelado. Tenían de todo. Entre a una tienda y el caballero que atendía, Don Julio, me dió una clase introductoria a la fotografía, ma es tral! Su tienda era como un museo de las cámaras. Su abuelo había partido trabajando en la fotografía, sacando fotos, después su padre continuó el trabajo y puso una tienda de revelados y venta de cámaras y ahora él se dedica a arreglar las cámaras, las cuales nosotros las llamamos reflex. Ni su hijo, ni su nieto siguieron la tradición.
Seguí caminando y ya todo me parecía diferente. Todo lo veía de otra forma, como nostálgico y melancólico. Quería volver al pasado. Y me puse a pensar en las ventajas de la cámara digital y las de rollo. Ambas tienen su atractivo que hay que potenciar.
Pasé por varios lugares, tratando de completar mi lista y la hora de espera del revelado. Con mi cámara digital, sacaba fotos de lo que me parecía interesante.
Pasó la hora de espera y fui a buscar los resultados. Me sorprendí al ver las fotos. Eran fotos que yo les había sacado a mis hermanos y a mis papás. También habían unas de la inauguración de unas mediaaguas en San Bernardo.
Bellas fotos, nostálgicas y con ese tono de luz que solo una cámara de rollo logra.
Disfruté esa hora a concho, cada minuto de espera valió la pena. Fui a lugares que siempre pasé por alto, conversé con gente llena de sabiduría, observé los detalles de la luz por los espacios pequeños y la sorpresa de qué contenían esos rollos fue grande. Fue un pedacito de historia familiar y mía impregnada en películas... No sé cómo explicar mi felicidad, mi falta de vocabulario es gigante y mi ansiedad es enorme.
Hace un tiempo, había encontrado unos rollos y los quería revelar, pero no sabía dónde. Le pregunté a una amiga de colegio que estudió Arte y Diseño y ella es de ese estilo, como hipster. Se mueve por la onda vintage. Por lo tanto, debía de tener datos de dónde poder ir a revelar fotos. Y me dió dos picadas: la primera era de un laboratorio que se llama " Photolab" y queda en Merced 832, al lado de la Plaza de Armas y el otro que se llama "Fotografía 3B", que queda en Huérfanos 694. En ambas se demora 1 hora.
rollos fotográficos encontrados |
Me hice una lista de cosas que hacer por mientras que debía esperar el revelado. Ir a comprar una agenda, pinches, calcetines, etc. Pasé a dejar los rollos a Photolab y cuando entré, todo fue distinto, fue volver al 2001-2004. Mi época de Enseñanza Media.
En la Media, yo era la compañerita de curso que andaba con una cámara fotográfica arriba y abajo. Paseo, carrete, recreo, kermese, campeonato, cuestión que había ahí estaba yo sacando fotos. En ese tiempo no había cámaras digitales, más bien si habían. Mi papá tenía una cámara digital a disquet de 2 px, siendo lo máximo, para la época. Jajajjajaja, ahora son un moquillo.
cámara fotográfica que ocupaba entre el 2003-2004 |
Como la mayoría utilizábamos cámaras a rollo, el mercado los vendían caros y el revelado otro platal. Si que nunca alcanzaba a revelar todas las fotos, es por eso que tenía esos rollos guardados tantos años. Como estudiante de media, no tenía ni un centavo.
Bueno, cuando ingresé a Photolab, en 5 segundos recordé mi adolescencia. Ahí estaba yo, esperando que la Sra me atendiera para revelar mis rollos fotográficos. Tenían promociones, álbumes gigantografías, etc. Me atendió y me dijo que en 1 hora volviera.
Photolab, al costado la Casa Colorada |
La lista que iba a seguir al pie de la letra, se me fue a las pailas, al primer minuto que doble la tienda.
Siempre había pasado por fuera de Photolab. Porque de ahí tomo la micro, la 504, que me deja en la casa. Pero nunca había entrado a esa galería. Me dije: ¿Y por qué no?. Comienzo a caminar y me enamoré de la galería. Ella se caracteriza por tener los primeros 3 niveles dedicados a las cámaras fotográficas y al revelado. Tenían de todo. Entre a una tienda y el caballero que atendía, Don Julio, me dió una clase introductoria a la fotografía, ma es tral! Su tienda era como un museo de las cámaras. Su abuelo había partido trabajando en la fotografía, sacando fotos, después su padre continuó el trabajo y puso una tienda de revelados y venta de cámaras y ahora él se dedica a arreglar las cámaras, las cuales nosotros las llamamos reflex. Ni su hijo, ni su nieto siguieron la tradición.
interior de la Galería en la calle Merced |
Seguí caminando y ya todo me parecía diferente. Todo lo veía de otra forma, como nostálgico y melancólico. Quería volver al pasado. Y me puse a pensar en las ventajas de la cámara digital y las de rollo. Ambas tienen su atractivo que hay que potenciar.
Pasé por varios lugares, tratando de completar mi lista y la hora de espera del revelado. Con mi cámara digital, sacaba fotos de lo que me parecía interesante.
Interesante intervención entre la casa Colorada y la Galería |
Pasó la hora de espera y fui a buscar los resultados. Me sorprendí al ver las fotos. Eran fotos que yo les había sacado a mis hermanos y a mis papás. También habían unas de la inauguración de unas mediaaguas en San Bernardo.
Bellas fotos, nostálgicas y con ese tono de luz que solo una cámara de rollo logra.
Disfruté esa hora a concho, cada minuto de espera valió la pena. Fui a lugares que siempre pasé por alto, conversé con gente llena de sabiduría, observé los detalles de la luz por los espacios pequeños y la sorpresa de qué contenían esos rollos fue grande. Fue un pedacito de historia familiar y mía impregnada en películas... No sé cómo explicar mi felicidad, mi falta de vocabulario es gigante y mi ansiedad es enorme.
sábado, 18 de febrero de 2012
BACH
Johann Sebastian Bach, fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.
Sus obras más destacadas podrían ser Tocata y fuga en re menor, http://www.youtube.com/watch?v=ipzR9bhei_o | Concierto de Bradenburgo http://www.youtube.com/watch?v=J_WfX7lL91k , Seis Suites a Violoncello Solo senza Basso, consideradas como una de las mayores obras para violonchelo jamás escritas, Este tema lo colocan en Orgullo y Prejuicio, es realmente bueno! http://www.youtube.com/watch?v=ta3xkKTwDmM
Pero su legado va más allá, Bach ha sido influyente para generaciones posteriores como Mozart. Por el exquisito gusto y refinamiento a los instrumentos de cuerda, como violenchello, violin, etc...
Cuando tenía 8 años, fui a la casa de una amiga hacer un trabajo. Su mamá, tenía puesto música clásica y yo quedé ahí escuchando, era un solo de violín. Precioso. Desde ahí me obsesioné con la música clásica, quería saber todo, quería tocar todo. En el colegio comencé a tocar órgano, porque quería ser Beethoven y no paré de tocar hasta q me cambiaron de colegio y llegué a la adolecencia y mis tiempos de ensayo pasaron a salir con amigas. Pero hay algo que jamás he dejado y ha sido dejar de escuchar música clásica, instrumental. La amó.
A mitad de la Universidad a mi mamá le regalaban entradas para el Municipal y empecé a asistir al ballet, sinfónicas y óperas. Maravilloso.
Preguntaba en mi grupo de amigos, quién quería ir. Sólo 2 o 3 me acompañaban, pero eran fijos. Les pregunté por qué les gustaba. Uno de ellos, estaba en el coro de la U, si que él me acompañaba a las óperas. Una amiga tocaba el violín, si que ella me acompañaba a las orquestas. Y alguno que pillaba volando bajo me acompañaba al ballet.
Cuando llegábamos al Teatro, siempre eramos los más chicos. Los asistentes eran sobre los 35 años... Más bien, sobre los 50 años. Por qué? por dinero?, Tiempo? Gustos?
Hoy como Trendig Topic estaba BACH. Curioso. La gente comentaba que un chico le sacaron una multa por ruidos molestos. Y cuál era ese ruido molesto?. Bach.
Todos comentaban en twitter, que cómo era posible, desde cuándo es Bach ruidos molestos. Que carabineros de Chile necesitaban más educación... bla bla bla
Ahora yo me pregunto, si esa gente hablaba por moda. Si alguna vez han escuchado 2 horas a Bach en sus vidas o si saben quién fue?
Me dió una rabia. El chico que tocaba Bach en la vía pública lo hace porque necesita pagarse el Conservatorio. Si hubiera más fondos, no tendría que recurrir a eso, pero no hay fondos porque no se invierte en el Arte, porque la gente no se interesa en consumir arte, a menos que le digan que lo hizo algún famoso.
En esas, un profe de arquitectura manda un enlace de un experimento en que Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo interpretaba una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares. 7 personas se detuvieron a escucharlo. Por qué 7?, porque no sabían quién era? Estaban apurados?
Odio las modas, si el chico no hubiera tocado Bach, jamás hubiera sido TT, estoy segura.
Los gustos al arte se deben educar, como seres humanos, nacemos con un sentido innato hacia la belleza, lo armónico, pero debemos pulirlo. Pocos ayudan a que un niño aprecie el Arte, haciendolo exclusivo y eso me carga.
Podría escribir horas y horas sobre ésto.
ARTE NO ES IGUAL A LUJO, SINO A NECESIDAD
Sus obras más destacadas podrían ser Tocata y fuga en re menor, http://www.youtube.com/watch?v=ipzR9bhei_o | Concierto de Bradenburgo http://www.youtube.com/watch?v=J_WfX7lL91k , Seis Suites a Violoncello Solo senza Basso, consideradas como una de las mayores obras para violonchelo jamás escritas, Este tema lo colocan en Orgullo y Prejuicio, es realmente bueno! http://www.youtube.com/watch?v=ta3xkKTwDmM
Pero su legado va más allá, Bach ha sido influyente para generaciones posteriores como Mozart. Por el exquisito gusto y refinamiento a los instrumentos de cuerda, como violenchello, violin, etc...
Cuando tenía 8 años, fui a la casa de una amiga hacer un trabajo. Su mamá, tenía puesto música clásica y yo quedé ahí escuchando, era un solo de violín. Precioso. Desde ahí me obsesioné con la música clásica, quería saber todo, quería tocar todo. En el colegio comencé a tocar órgano, porque quería ser Beethoven y no paré de tocar hasta q me cambiaron de colegio y llegué a la adolecencia y mis tiempos de ensayo pasaron a salir con amigas. Pero hay algo que jamás he dejado y ha sido dejar de escuchar música clásica, instrumental. La amó.
A mitad de la Universidad a mi mamá le regalaban entradas para el Municipal y empecé a asistir al ballet, sinfónicas y óperas. Maravilloso.
Preguntaba en mi grupo de amigos, quién quería ir. Sólo 2 o 3 me acompañaban, pero eran fijos. Les pregunté por qué les gustaba. Uno de ellos, estaba en el coro de la U, si que él me acompañaba a las óperas. Una amiga tocaba el violín, si que ella me acompañaba a las orquestas. Y alguno que pillaba volando bajo me acompañaba al ballet.
Cuando llegábamos al Teatro, siempre eramos los más chicos. Los asistentes eran sobre los 35 años... Más bien, sobre los 50 años. Por qué? por dinero?, Tiempo? Gustos?
Hoy como Trendig Topic estaba BACH. Curioso. La gente comentaba que un chico le sacaron una multa por ruidos molestos. Y cuál era ese ruido molesto?. Bach.
Todos comentaban en twitter, que cómo era posible, desde cuándo es Bach ruidos molestos. Que carabineros de Chile necesitaban más educación... bla bla bla
Ahora yo me pregunto, si esa gente hablaba por moda. Si alguna vez han escuchado 2 horas a Bach en sus vidas o si saben quién fue?
Me dió una rabia. El chico que tocaba Bach en la vía pública lo hace porque necesita pagarse el Conservatorio. Si hubiera más fondos, no tendría que recurrir a eso, pero no hay fondos porque no se invierte en el Arte, porque la gente no se interesa en consumir arte, a menos que le digan que lo hizo algún famoso.
En esas, un profe de arquitectura manda un enlace de un experimento en que Joshua Bell, uno de los músicos más talentosos del mundo interpretaba una de las piezas más complejas jamás escritas, en un violín por valor de 3,5 millones de dólares. 7 personas se detuvieron a escucharlo. Por qué 7?, porque no sabían quién era? Estaban apurados?
Curiosamente, los que más se detenían eran los niños pequeños. Me sentí completamente identificada por esos niños y sólo 1 adulto, mujer, lo reconoció | http://www.youtube.com/watch?v=IMyXfdk_Fp8&list=LLjMpefvdhnirBvLPIkzriTQ&index=1&feature=plpp_video
Odio las modas, si el chico no hubiera tocado Bach, jamás hubiera sido TT, estoy segura.
Los gustos al arte se deben educar, como seres humanos, nacemos con un sentido innato hacia la belleza, lo armónico, pero debemos pulirlo. Pocos ayudan a que un niño aprecie el Arte, haciendolo exclusivo y eso me carga.
Podría escribir horas y horas sobre ésto.
ARTE NO ES IGUAL A LUJO, SINO A NECESIDAD
lunes, 6 de febrero de 2012
Happy hour, el nuevo club de Lulú?
Leí una nota de la revista YA de La Tercera sobre "de qué hablan las mujeres en los Happy Hours" . El que lo escribió se dió cuenta de que los lugares estaban llenos de féminas mas que de hombres.
Mientras leía, hacia memoria del porqué yo he ido a los Happy Hours. Y es simplemente para tener una charla de chicas. No tiene mas ciencia que eso, cuando vas a esos lugares no es para conocer chicos, porque como es algo tan banal, creyendo que el príncipe azul no puede estar en esos lugares, queda completamente out ir de cacería a esos antros.
Sergio, el que escribió la nota, decía que todas se veían estupendas, salidas de pasarelas, se reían con el estómago, tenían buen gusto. Eran naturales, su hábitat.
La respuesta mía a esa observación masculina, es más que sea nuestro hábitat, es una salida de chicas y nos vemos estupendas y naturales, porque como buena chica nos vestimos para que otras chicas nos den su aprobación y digan "qué lindos tus zapatos, dónde los compraste", nos pasamos los datos, hablamos de cosas que no podemos con los varones, como depilación, sentimientos profundos de amor y odio hacia ellos. Y también los típicos temas de política, religión, deporte, etc.
Además los happy hours no necesariamente son el habitat, puede ser una plaza, la casa de alguna amiga, el recorrido por el mall, el baño, la fila del supermercado, cualquier lugar donde se pueda conversar y lucirnos con nuestras amigas, donde nuestro alrededor esten haciendo lo mismo que el grupito de amigas que se junto. Da igual. El punto es juntarse y pasarlo bien.
Otro comentario masculino (con tintes machistas) que escribió Sergio, es que cuando veía a las mujeres reírse, sentirse bien con ellas mismas. Se dio cuenta que no podía distinguir quiénes estaban solteras y quiénes no. Casualidad? Noo, señores!
Cuando estas soltera, no significa que estas sola. Y si estas sola, qué tanto! No tienes derecho a reírte igual que el resto?. Debes estar amargada y fea, solo por no estar con la pierna peluda al lado?. El tipo no podía creer que fueran felices por sólo estar entre ellas. Qué troglodita!
Me acordé de la canción de Cindy Lauper, Girls Just wanna have fun http://www.youtube.com/watch?v=PclBywZw4Pw
Mientras leía, hacia memoria del porqué yo he ido a los Happy Hours. Y es simplemente para tener una charla de chicas. No tiene mas ciencia que eso, cuando vas a esos lugares no es para conocer chicos, porque como es algo tan banal, creyendo que el príncipe azul no puede estar en esos lugares, queda completamente out ir de cacería a esos antros.
Sergio, el que escribió la nota, decía que todas se veían estupendas, salidas de pasarelas, se reían con el estómago, tenían buen gusto. Eran naturales, su hábitat.
La respuesta mía a esa observación masculina, es más que sea nuestro hábitat, es una salida de chicas y nos vemos estupendas y naturales, porque como buena chica nos vestimos para que otras chicas nos den su aprobación y digan "qué lindos tus zapatos, dónde los compraste", nos pasamos los datos, hablamos de cosas que no podemos con los varones, como depilación, sentimientos profundos de amor y odio hacia ellos. Y también los típicos temas de política, religión, deporte, etc.
Además los happy hours no necesariamente son el habitat, puede ser una plaza, la casa de alguna amiga, el recorrido por el mall, el baño, la fila del supermercado, cualquier lugar donde se pueda conversar y lucirnos con nuestras amigas, donde nuestro alrededor esten haciendo lo mismo que el grupito de amigas que se junto. Da igual. El punto es juntarse y pasarlo bien.
Otro comentario masculino (con tintes machistas) que escribió Sergio, es que cuando veía a las mujeres reírse, sentirse bien con ellas mismas. Se dio cuenta que no podía distinguir quiénes estaban solteras y quiénes no. Casualidad? Noo, señores!
Cuando estas soltera, no significa que estas sola. Y si estas sola, qué tanto! No tienes derecho a reírte igual que el resto?. Debes estar amargada y fea, solo por no estar con la pierna peluda al lado?. El tipo no podía creer que fueran felices por sólo estar entre ellas. Qué troglodita!
Me acordé de la canción de Cindy Lauper, Girls Just wanna have fun http://www.youtube.com/watch?v=PclBywZw4Pw
sábado, 4 de febrero de 2012
Amigos de hoja perenne y hoja caduca, pero amigos
Planta un árbol! |
Lo que me he dado cuenta que esta planta cuando crece, tiene personalidad, es única en el mundo y nos maravillamos por los frutos que va dando o el refugio que te da del Sol cuando pega fuerte. O mejor aún cuando a la planta se le caen semillas y tienes más plantas. Is the best!.
Las hojas perennes son las del árbol del que nunca se les caen las hojas, solo van renovándose muy lentamente. Siempre los podrás ver con su frondosa copa, tupida de hojas. Siempre verdes, de tronco firme y duran años y años. Van creciendo de a poco, pero seguros. La mayoría de estos árboles son de una madera muy apreciada, como el olivo o de sus hojas medicinales, como el laurel. Te aseguran que estarán igual a cada momento, sin ningún cambio. Allí estarán.
árbol de hoja perenne |
Los de hojas Caduca, son los que más se utilizan, renuevan sus hojas por estación. Son cambiantes y bellos a su manera. De alguna forma siempre están presentes, sólo cambia su follaje, protegiéndote y/o cubriéndote del Sol, maravillan dote con sus coloridos en las medias de estaciones . Ellos pierden sus hojas porque entran en una fase hibernal. Sólo se verán sus troncos, pero a la larga, sabes que llegará la primavera y se mostrarán en su esplendor.
árboles de hoja caduca |
Todos tenemos amigos de hojas perennes y caducas, debemos tenerlos, porque son necesarios para apreciar su belleza. Se deben cuidar siempre, no importa su estación.
Las Cosas pasan por algo
Creo que todos tenemos a un "alguien". Es esa persona que te ha marcado tu vida, que es una atracción y no saber cómo explicarla. Aunque su tiempo juntos haya terminado y todo haya sido lindo, sigue una sensación rara en ti y no sabes como explicarla (sobre todo en un blog). Es un cariño especial, no el típico de amorsh, pero si en la categoría de amor. Te sigue revolucionando las hormonas cuando lo ves, pero sabes que es tu amigo. Es tan raro, que no sé como explicarlo, pero estoy segura que me entienden.
Hace unas horas, hice algo que no debía, pero esta en mis genes femeninos hacerlo. Sicopatiar a ese "alguien". Es terrible, lo sé, sin embargo, es inevitable. Todo estaba bien, eso siginifica, está solo sin polola.
Debería azotarme, porque como es mi amigo debo estar feliz por él, pero me enteré que ahora tiene polola y me dio celos. ¿ Cómo es eso posible? Debo estar feliz y puedo, pero no puedo. Es tan raro
Creo que fue el shock, porque me enteré vía twitter en una conversación con sus amigos, todavía no es nada oficial, pero creo que se viene para largo. Sensación cuática. Con las horas, el impacto se ha hecho más leve. Creo que me he tranquilizado, antes me paseaba por la casa como animal enjaulado.
Me gusta todavía, a pesar del tiempo que ha pasado?
Pero como las cosas pasan por algo y el día anterior tuve un maravilloso día, gracias a Subway, jajjajaja.... Creo que uno debe continuar, el shock es normal (o eso me digo).
Suerte para ti, bad boy
Y bienvenido Subway.
Lau.
PD: Cuando sicopateen, jamás de los nunca lo hagan con Radiohead de fondo, sobre todo si es la canción True Love Waits. Es hermosa, pero tiene un efecto maquiavélico. http://www.youtube.com/watch?v=ulqrd0W8NnI
Hace unas horas, hice algo que no debía, pero esta en mis genes femeninos hacerlo. Sicopatiar a ese "alguien". Es terrible, lo sé, sin embargo, es inevitable. Todo estaba bien, eso siginifica, está solo sin polola.
Debería azotarme, porque como es mi amigo debo estar feliz por él, pero me enteré que ahora tiene polola y me dio celos. ¿ Cómo es eso posible? Debo estar feliz y puedo, pero no puedo. Es tan raro
Creo que fue el shock, porque me enteré vía twitter en una conversación con sus amigos, todavía no es nada oficial, pero creo que se viene para largo. Sensación cuática. Con las horas, el impacto se ha hecho más leve. Creo que me he tranquilizado, antes me paseaba por la casa como animal enjaulado.
Me gusta todavía, a pesar del tiempo que ha pasado?
Pero como las cosas pasan por algo y el día anterior tuve un maravilloso día, gracias a Subway, jajjajaja.... Creo que uno debe continuar, el shock es normal (o eso me digo).
Suerte para ti, bad boy
Y bienvenido Subway.
Lau.
PD: Cuando sicopateen, jamás de los nunca lo hagan con Radiohead de fondo, sobre todo si es la canción True Love Waits. Es hermosa, pero tiene un efecto maquiavélico. http://www.youtube.com/watch?v=ulqrd0W8NnI
viernes, 3 de febrero de 2012
Entonces, en qué momento uno encuentra al Mr Big?
Soy una fanática del reality Mundos Opuestos, lo admito. Y esta semana, en un capítulo, la Mariana, le dijo al Joshe, que cómo él anduvo con la princesa de la Dominique, siendo que son taaaaaan distintos. Él le dijo que era parte del juego, y después del reality que tuvieron, anduvieron un tiempo más, pero no funcionó. Entonces él le dice a la Mariana... "Es que sabes, dónde se puede encontrar a un chica linda, simpática e inteligente... En las discoteque no las encuentro. ¡¿Dónde están?!" Mariana, muy pensativa, le dice: "No sé Joshe, pero debe estar por ahí, debes buscarla, obviamente en las discos NO"
En ese minuto me llega un mensaje de una de mis Best Friend, diciéndome "Joshe, aquí estoooy!, ven a buscarme", yo le respondí " Weooonaa, pensé lo mismo!".
Justamente había pensado en eso, el Joshe busca en lugares donde no debe buscar, igual que muchas, muchísimas personas, quedando claro que hombres y mujeres están en las mismas. No importa si son de la Tele o no, estamos todos perdidos.
Entonces en qué momento uno encuentra al Mr Big? Algunos dicen que es en el momento menos indicado, en lo personal, yo creo que es cuando cambias la rutina. O un poco de ambas...
Mariana le dice al Joche, que en las discotecas No, por lo tanto, si va a la exposición de artes si? Es algo que nunca haría (sin subestimar), pero es algo que rompe con su rutina.
Como la teoría queda en obsoleta cuando llega la práctica. Pensé en ser un conejillo de Indias.Yo cambiaré mi rutina. Sólo como un experimento.
Ayer cuando volvía a casa, pensé: Llegaré a la casa, cocinaré algo para comer y me pongo a trabajar. Qué lata, siempre lo hago (inconscientemente estaba siendo conejillo). Pasé al Subway de Escuela Militar a comprar algo.Cuando hacía la fila para pedir, miro a mi alrededor y estaba lleno de chicos, que eran de todo mi gusto. Y me decía "por qué no hice esto antes, qué nerd soy"
El chico que seguía detrás de mí, se notaba que venía por su hora de colación. Andaba de traje y miraba su Iphone (creo que hacía check-in, jajajja), lo miro y pensé "voy a venir mas seguido al Subway".
Una vez que pagué, como era hora de colación, las mesas estaban llenas, pero quedaba una de 4 libre...Bien sucia, pero libre. Me siento y el chico que venía detrás me pregunta si se puede sentar. Yo le dije "obviooo, si no hay mas asientos", jajajjaa.... soy la más pesá de la vida!, ajjajajaa.
Me contaba que trabajaba en las oficinas del edificio cono y que había salido antes porque tenía reunión. Él hablaba y yo lo único que pensaba era en el reality y que había cambiado mi rutina.
Lo que pasó con el chico, es para otra Entrada del blog, pero como una especie de moraleja creo que uno debe cambiar la rutina, haciendo lo que te gusta y con un poquito de suerte, quién sabe...
Lau.
En ese minuto me llega un mensaje de una de mis Best Friend, diciéndome "Joshe, aquí estoooy!, ven a buscarme", yo le respondí " Weooonaa, pensé lo mismo!".
Justamente había pensado en eso, el Joshe busca en lugares donde no debe buscar, igual que muchas, muchísimas personas, quedando claro que hombres y mujeres están en las mismas. No importa si son de la Tele o no, estamos todos perdidos.
Entonces en qué momento uno encuentra al Mr Big? Algunos dicen que es en el momento menos indicado, en lo personal, yo creo que es cuando cambias la rutina. O un poco de ambas...
Mariana le dice al Joche, que en las discotecas No, por lo tanto, si va a la exposición de artes si? Es algo que nunca haría (sin subestimar), pero es algo que rompe con su rutina.
Como la teoría queda en obsoleta cuando llega la práctica. Pensé en ser un conejillo de Indias.Yo cambiaré mi rutina. Sólo como un experimento.
Ayer cuando volvía a casa, pensé: Llegaré a la casa, cocinaré algo para comer y me pongo a trabajar. Qué lata, siempre lo hago (inconscientemente estaba siendo conejillo). Pasé al Subway de Escuela Militar a comprar algo.Cuando hacía la fila para pedir, miro a mi alrededor y estaba lleno de chicos, que eran de todo mi gusto. Y me decía "por qué no hice esto antes, qué nerd soy"
El chico que seguía detrás de mí, se notaba que venía por su hora de colación. Andaba de traje y miraba su Iphone (creo que hacía check-in, jajajja), lo miro y pensé "voy a venir mas seguido al Subway".
Una vez que pagué, como era hora de colación, las mesas estaban llenas, pero quedaba una de 4 libre...Bien sucia, pero libre. Me siento y el chico que venía detrás me pregunta si se puede sentar. Yo le dije "obviooo, si no hay mas asientos", jajajjaa.... soy la más pesá de la vida!, ajjajajaa.
Me contaba que trabajaba en las oficinas del edificio cono y que había salido antes porque tenía reunión. Él hablaba y yo lo único que pensaba era en el reality y que había cambiado mi rutina.
Lo que pasó con el chico, es para otra Entrada del blog, pero como una especie de moraleja creo que uno debe cambiar la rutina, haciendo lo que te gusta y con un poquito de suerte, quién sabe...
Lau.
jueves, 2 de febrero de 2012
Universidad San Sebastián
Durante todo el 2011 la principal noticia fue el Movimiento Estudiantil, el cual yo lo apoyo absolutamente. Duró desde Mayo hasta Diciembre, pero aún existen colegios en Toma, si que se ha dicho que el movimiento seguirá este año y de hecho hoy fue la Primera protesta comenzando a las 11 en el frontis de mi gran Universidad, Usach.
Bueno todo comenzó esta mañana cuando me dirigía a la Universidad para la corrección de mi Título, pero antes pase a retirar mi Pase Escolar a Salvador y caminé mucho para buscar un Tótem y así poder activar la Bip. Una imbecilidad, la sede de la TNE debería tener una cerca, pero no es así.
Como no encontré ni un Tótem cerca, y ni cagando pagaba 580 por un transporte como las weas, le pedí al chofer que me llevara, accedió advirtiéndome que pronto se iba a terminar el "transporte gratis". Allá él.
En el trayecto, justo en Plaza Italia, veo hacia el norte y se veía en gloria y majestad la monstruosidad que creo Boza en el barrio bellavista, quitándole todo lo que llamamos barrio para convertirlo en el MALL bellavista. Una caja cuadrada con un techo plano rojo, como para darle "el caché!"
Siempre lo he odiado, debo decirlo. Desde que se demolió el colegio, que ahí existía, hasta ahora, incluso más ahora.
Al principio, su construcción la detesté, porque compite con la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, que es típica del barrio y teniendo un lenguaje sincrónico con él. Y cuando llega la Universidad San Sebastián lo que hace es romper el esquema, diciendo AQUI ESTOY, de una forma brutal. Una caja, sin escala de barrio.
Como la educación es lucro y la infraestructura esta lista, falta venderla al mercado. Publicidad venga a miiiii, o mejor dicho a la San Sebastián.
y la publicidad...es una Universidad PHOTOSHOPIADA con un gran cielo azul, dialogando de lo más bien con el patrimonio... Dos dedos de frente, por favor.
Y hoy en la micro vi una cosa, peor... y con más fuerza apoyo el movimiento estudiantil, para que no digan que nosotros, los estudiantes, inventamos cosas y que la educación nunca ha sido un lucro.
Observen los detalles...
Y es así como el barrio Bellavista, que era hasta hace unos 7 años atrás un lugar de las artes y música, con todo lo bohemio que eso conlleva, con la Facultad de Derecho como el acceso principal. Ahora es el símbolo del lucro, con publicidad de créditos y ofertas, como si la educación se vendiera al mejor postor... Asshole
Ohh, Dios! Cómo aborrezco a esta Universidad y a todos sus séquitos que siguen el sendero...
Lau.
PD: Hoy en las noticias, se habló sobre encapuchados tirando piedras, no sobre la continuidad del movimiento estudiantil
Bueno todo comenzó esta mañana cuando me dirigía a la Universidad para la corrección de mi Título, pero antes pase a retirar mi Pase Escolar a Salvador y caminé mucho para buscar un Tótem y así poder activar la Bip. Una imbecilidad, la sede de la TNE debería tener una cerca, pero no es así.
Como no encontré ni un Tótem cerca, y ni cagando pagaba 580 por un transporte como las weas, le pedí al chofer que me llevara, accedió advirtiéndome que pronto se iba a terminar el "transporte gratis". Allá él.
En el trayecto, justo en Plaza Italia, veo hacia el norte y se veía en gloria y majestad la monstruosidad que creo Boza en el barrio bellavista, quitándole todo lo que llamamos barrio para convertirlo en el MALL bellavista. Una caja cuadrada con un techo plano rojo, como para darle "el caché!"
Siempre lo he odiado, debo decirlo. Desde que se demolió el colegio, que ahí existía, hasta ahora, incluso más ahora.
Al principio, su construcción la detesté, porque compite con la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, que es típica del barrio y teniendo un lenguaje sincrónico con él. Y cuando llega la Universidad San Sebastián lo que hace es romper el esquema, diciendo AQUI ESTOY, de una forma brutal. Una caja, sin escala de barrio.
Como la educación es lucro y la infraestructura esta lista, falta venderla al mercado. Publicidad venga a miiiii, o mejor dicho a la San Sebastián.
y la publicidad...es una Universidad PHOTOSHOPIADA con un gran cielo azul, dialogando de lo más bien con el patrimonio... Dos dedos de frente, por favor.
Observen los detalles...
Y es así como el barrio Bellavista, que era hasta hace unos 7 años atrás un lugar de las artes y música, con todo lo bohemio que eso conlleva, con la Facultad de Derecho como el acceso principal. Ahora es el símbolo del lucro, con publicidad de créditos y ofertas, como si la educación se vendiera al mejor postor... Asshole
Ohh, Dios! Cómo aborrezco a esta Universidad y a todos sus séquitos que siguen el sendero...
Lau.
PD: Hoy en las noticias, se habló sobre encapuchados tirando piedras, no sobre la continuidad del movimiento estudiantil
miércoles, 1 de febrero de 2012
Jane Austen
La primera vez que supe que existía Jane Austen fue cuando vi la película de Keira Knightley en Orgullo y Prejuicio del 2005.
Pero esa vez, mas que saber que existía, tuve la sensibilidad para darme cuenta que siempre ha estado conmigo Jane Austen. Porque en los 90´ ya había visto Sentido y Sensibilidad con Kate Winslet, o ya había visto películas donde siempre la nombran, como Tienes un E-Mail, El Diario de Bridget Jones, La Casa de Lago o cualquier película que se sufra por amor y tenga un lindo final, todo lo contrario a la vida de ella. Incluso, me atrevo a decir que Mr. Big, de Sex&City es un Mr. Darcy de los 90´...
Creo que no existe o no ha existido una novelista que no tenga una vida más triste que la de ella, siendo que su vida amorosa estaba en completa soledad. Tuvo grandes amores, pero nada concreto.
Anne Hathaway, fue la que protagonizó la vida de Jane Austen y creo que faltó película.
Cómo alguien que escribe novelas y sueña con el amor pudo tener una vida tan triste?! Qué injusticiaaa!
Yo creo que sus libros eran un método para soñar lo que siempre quizo, escapando de su realidad.
Cada novela de ella es parte de su vida inconclusa, lo que pudo haber sido.
Jane, eres mi heroína, cada vez que leemos tus libros, vemos las películas basadas en tus novelas, queremos que el amor sea así. Espontáneo, con dramas, pasión, elegancia y para siempre.
Lau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)