sábado, 1 de febrero de 2014

EL ORDEN NATURAL

Yo sé que lo que escribiré, va contra las normas sociales actuales, pero va contra el orden natural?

Desde que la tecnología está inserta en el área de la salud, se ha mejorado la calidad de vida. Pero esa calidad es equitativa mundialmente?

Las cesáreas, las vacunas, los embarazos asistidos, los trasplantes, etc, en realidad todo aquello que prolongue y cree vida donde la naturaleza dijo que no debía existir más. Deberían dejar de realizarse

Gracias a todo lo anterior, en la actualidad existimos mas de 7mil 200 millones de habitantes y un tercio de esa cantidad se lo lleva países como China e India y no son los paises con mayor equidad de bienes para sostener a toda su población. Entonces, los otros países deben manterner a esta población, en vez de cuidar a su gente

Pero hay algo que me molesta a nivel mundial.
La gente que nace y crece asistidamente, es idónea?  Es mejor esta generación que nace a la generación de hace 100 años?

Es más sana la población del siglo XXI? Esta población, en general, esta con sobrepeso, diabetes, SIDA, enfermedades cardiacas, y repleta de enfermedades mentales que nacen por el stress y la soledad, no olvidemos la hambruna y pelea por petroleo

Hace 100 años, lo peor por distancia era la falta de higiene que provocaba muertes masivas y la marcada diferencias de clases que conllevaba la disparidad en el área de salud.

En verdad no sé que es peor.

Solo sé que debemos cambiar las cosas. Somos muchos. Y yo creo que lo que se hará es trasladarnos de planeta, seremos como una plaga que consumimos todo y nos trasladamos para destruir otro lugar tan bello como lo que es la Tierra.

Ojalá que no hagamos eso y volvamos a lo natural, sin fronteras que nos dividan.

domingo, 19 de enero de 2014

1 año más (qué mas da?)

Si, ya son 27.

Releo las entradas anteriores y se supone que ahora debería estar viviendo sola, debería haber hechos muchos viajes y haber crecido más como persona en todo ámbito posible.

La realidad, es que sigo viviendo con mis padres, todavía no conozco ni Perú y sigo siendo igual de pendeja que a los 23.

Entonces, que he hecho en estos 4 años, como para ver el lado bueno de las cosas (digna película, hay que verla). Enumerándolas en orden cronológico, sería:

1.- Me titulé, sacar la carrera los dos últimos años fue un parto, porque la odiaba, la odiaba con todo mi ser, no podía levantarme a trabajar o recorrer Santiago para llegar a la U. Sino hubiera sido por mis amigos y mi familia, seguiría pegada

2.- Me di cuenta que tengo los mejores amigos de la vida, en estos 4 años he visto quienes se han quedado conmigo en la buenas y en las malas. Como por selección natural se fue gente que en verdad era cero aporte, obvio que algunas dolieron, pero se quedaron los mejores

3.- Mi familia, después que saqué la maldita carrera no podía trabajar en ella, no podía. Y siendo honesta, tampoco quería, no me sentía preparada y era mucho más cómodo dormir hasta las 12 y salir en las tardes. Entonces ahí apareció mi familia. Como no tenía plata pa juntarme siempre con mis amigos, comencé a salir más con mis tías, mis hermanos, mis primos. Viajé a conocer Venezuela, y pude estar en contacto con mi hermano a un nivel que pocos hermanos logran. Pude compartir con mi familia de allá y meterme en su dia a dia. Cuando volví compartí mucho con mi abuelita, como estaba enferma y sigue estandolo la cuidaba todos los dias y me alegro de haberlo hecho, porque ahora ya no puedo compartir con ella.

4.- no sé como titular esto, pero creo que en este periodo aprendí a no apegarme a la gente a buenas y primeras. Entendí que hay que disfrutar el minuto, que las cosas cambian de un segundo a otro. Literalmente.
Los que estan contigo hoy y te hacen feliz, mañana pueden que no esten o esté.

5.- Comencé a trabajar. Hace un año y días, un amigo me consiguió un trabajo, estuve en él poco tiempo, pero después de eso me sentí con deseos, ganas de querer más. No solo soñándolo, sino trabajar para lograrlo. Ya tenía metas de nuevo, con cálculos de cómo lograrlo, fechas. Etc

Entonces, como la maldita  sociedad indica que a los 30 debes tener todo, (familia, trabajo y dinero) y creo que este punto lo debo solucionar, no puedo pensar así!
Ya que estoy trabajando, a mediados de año viajaré con unos amigos a Estados Unidos, prepárate NY, vamos por ti.
Estoy sacando cuentas, que mis traumas estarán casi subsanados en agosto 2014
Estaré viviendo sola como en noviembre.

Y si todo resulta como lo planeo, ya en 2015 estaré preparada para lo que venga.

A trabajar para llegar a la META!