miércoles, 29 de septiembre de 2010

Temblor... noooo, terremotoo!!!

Hace una hora volvió a temblar acá en Santiago, fue de grado IV, y su epicentro, la sexta región fue de V. Cuando comenzó el temblor recién me había sentado a comer, mi hermano Alvaro hizo unos tallarines con champiñones, se veía un rico almuerzo. No alcanzo ni a poner el tenedor a mi boca  y que comienza el remezón.
Lo primero que se me vino a la cabeza fue el recuerdo del terremoto del 27 de febrero. Ese día, mejor dicho, esa noche también estaba con mi hermano discutiendo en mi pieza, porque no quería irse y apagar el compu. Cuando también comenzó el terremoto y Alvaro tomó mi laptop, menos mal porque le hubiera caído una repisa completa, y bajamos al primer piso. A cada 5 segundos mi papá decía: " no se preocupen, es un temblor, ya va a pasar, ya va a pasar" y yo pensaba "que laaargo se me ha hecho estos 30 seg". Estaba muy perdida en el tiempo, fueron 3 minutos 30 seg y no fue ná temblor, sino terremoto.

Cuando terminé de acordarme de eso, me dije "tendré que bajar el laptop?; tengo que llamar a mi mamá; cómo estarán mis hermanas?". Lo mas curioso es q el temblor seguía, si que me paré y justo terminó el temblor. Llamaré a mi mamá, subí a buscar el celular, la llamo y no me contesta. Álvaro buscaba en los canales nacionales algo y nada. Pero nos dimos cuenta que todos esos programas  "al aire" son envasados, jajaja, ninguno comentó algo. Buscó en los canales internacionales y nada.
Prendí el compu y facebook más twitter colapsando mi bandeja de entrada. Siendo Registros de Sismos Chile mas una empresa gringa que ve todos los temblores del mundo, la que dijo la intencidad. Curioso, lo dijeron primero en USA que en Chile. Pasó lo mismo que para el terremoto y posterior tsunami.

Sigo espirituada y creo que se potencia, porque el lunes vi 2012 en el cable. Cuando la fui a ver al cine pensé: " qué película más chanta, llena de efectos especiales, imposible que haya algo así". Eso fue en noviembre o diciembre del año pasado. Pero ahora sé que puede haber temblores de 9 o 12 grados y es verdad, las casas se mueven así, como muestran en la película. Aparte se suma la creencia popular del gran terremoto que les espera a los de las primeras regiones. Y que si es el gran cataclismo como dicen, es lógico que se sentirá acá en Santiago. Que miedooooo!!! Ojalá si es que llegara a pasar algo, estemos juntos como familia y no esparcidos, sería terrible.

Bueno, si sobreviví a un 8.5, tengo una pequeña esperanza a que puedo sobrevivir otro.
cariños,

Lau

domingo, 26 de septiembre de 2010

La crisis de los 20???

Ayer hablaba con una de my best friends forever sobre la etapa que estamos viviendo, la salida de la Universidad y la entrada al trabajo de frentón. Ambas hemos trabajado durante nuestra etapa universitaria y las dos nos encontramos trabajando en el minuto de salir, cosa muy importante. Pero lo que ayer le decía: "yaaa, nos ponemos a trabajar, juntar dinero, viajar, seguir con los estudios y qué más?".

Ella como buena amiga me decía," y tú crees que conseguir eso es sencillo?. Todo cuesta dinero y tiempo. Aparte acuerdate de lo que te exije (la maldita) sociedad. Casarte, mantener a tu familia bien, ser exitosa profesionalmente y verte bella. Y todo eso antes de los 35 años."

Odie a la (maldita) sociedad. Pero yo le seguía diciendo, a mi cómplice de estúpideces, "Yaaaa, pero qué más. Eso es todo lo que hay?. Eso es todo lo que me puede ofrecer el mercado?? O sea cuando tenga 35, y haga todo eso (si es que sigo los cánones) me volveré a preguntar: "y ahora qué?".

 No sé por qué, pero encuentro mi vida un poco rutinaria y recién la comienzo a vivir, sólo son proyecciones, pero la encuentro fome. Debe haber algo más. Tiene que haberlo, cómo tan simple y más encima, casi todas las mujeres (porque no sé el punto de vista masculino) apuntamos para la misma dirección. La culpa la tiene la (maldita) sociedad.

Seguíamos en nuestro tema y se nos vino la lluvia de ideas y de refranes famosos. "Lo importante no es la meta, sino el camino recorrido", fue la frase que mas nos gustó, pero a mi, en lo personal, no me satisface.

Lo que si estoy segura 100%, es que tengo que fijarme una meta. Porque la conclusión que llegamos es que la crisis de los 30, tiene que ser que ya no te queda tiempo para hacer todo lo que quisiste hacer en tus 20 y por eso, mas lo que te exige la (maldita) sociedad, te viene la depresión de los 30 y tantos.

Me quedan 7 años para los 30, en realidad, 6 años y 2 meses. Y contando. Vamos que se puede!!!!!!

Lau.